Guatemala, |
![]() |
Publicidad Contacto Usuarios Activos: | |
![]() |
![]() |
|
|
|
|||||
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Breve historia del baloncesto en Guatemala En Guatemala el baloncesto es introducido por extranjeros llegados al país y guatemaltecos que vuelven a Guatemala, luego de residir en el extranjero.
|
![]() |
|
![]() |
Breve historia del baloncesto en GuatemalaPublicado el 05 Jun, 2008 - 14:29:36 - Ultima actualización: 09 Mar, 2018 - 11:25:47El baloncesto llegó a Guatemala entre 1910 y 1914, introducido por extranjeros que llegaron a nuestro país por diversos motivos y algunos guatemaltecos que regresaban luego de haber residido un tiempo en el extranjero, quienes en sus momentos de ocio se juntaban a jugar emocionantes partidos, a la vista de un curioso público que pronto se interesó en el juego y comenzó a practicarlo.
Particularmente son los Canadienses y Estadounidenses los que lo juegan en el antiguo Club de Entrenamiento para militares, entre 1,910 y 1,914. Lugar donde actualmente funciona el Club Los Arcos, propiedad de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en la Avenida de Las Américas, zona 14. Por eso se cree que la cancha del Club Los Arcos fue la primera instalación para baloncesto en Guatemala. Estos extranjeros, de profesión militares, jugaban en las primeras canchas donde acudía la gente para observar este nuevo deporte.
La Segunda cancha donde se desarrollaron encuentros entre civiles fue la llamada Concepción, ubicada en la 6ta. Avenida "A" entre 4ta. Y 5ta. Calle de la zona 1. Atrás del ahora Palacio Nacional. Esta cancha fue absorbida por los militares y en su lugar, como compensación, se construyó la cancha de San Sebastián, en donde funcionaba la Facultad de Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 5ta. Avenida v 3ra. Calle zona 1.
Uno de los primeros encuentros de los que se tiene información al
momento, es el que se publica en el diario El Imparcial, el 16 de agosto
de 1922. En el cual se invita a los aficionados al baloncesto a
presenciar el encuentro a celebrarse en el dia en la cancha de San
Sebastián entre las Facultades de Medicina y la de Derecho de la
Universidad de San Carlos a las 17:00hrs. El dia 17 de agosto aparece la
noticia en el mismo diario, informando del triunfo de los estudiantes
de Derecho sobre los de Medicina luego de una lucha bastante reñida. El Gimnasio de la ciudad de los deportes más tarde llamado Teodoro
Palacios Flores (en honor al gran saltador de altura Y posteriormente
jugador de baloncesto) es inaugurado en 1.950 con motivo de los VI
juegos Centroamericanos y del Caribe, convirtiéndose desde esa fecha en
el escenario de mayor importancia del país para la practica del
baloncesto. A mediados del siglo XVIII (1700) y como producto de la acumulación
originaria de capital, surge el deporte moderno, que se diferencia del
deporte antiguo, con sus propias características de rendimiento y
cuantificación de los resultados, y que, como producto de la Revolución
industrial en Inglaterra, se difundiría aceleradamente por todo el
planeta como consecuencia del comercio internacional.
El sentido de la Pelota Maya era altamente ritual, evidenciándose en este juego un alto contenido cosmogónico de la Cultura Maya, en el cual el centro o sentido principal del juego era la lucha entre la luz y las tinieblas, el enfrentamiento permanente entre el bien y los dioses de Xibalbá. Este juego fué prohibido por los conquistadores españoles en el siglo XVI (mediados de 1500) debido a que se le considera pagano, de acuerdo a las nuevas ideas de un solo dios llegadas del viejo mundo Durante la época colonial, todo tipo de actividad lúdica (juego) es
legislada en función de su extracción de clase, el origen étnico y
geográfico de sus practicantes. En Guatemala, como producto de la
Reforma Liberal en 1871, guatemaltecos residentes en el extranjero y
extranjeros llegados al pais, incorporan paulatinamente a finales del
siglo XIX y principios del XX, una serie de disciplinas deportivas,
entre ellas el baloncesto, el cual al inicio manifiesta una marcada
tendencia clasista. Hoy el baloncesto se practica en todos los países del mundo y es parte del programa olímpico, situándose como uno de los deportes más populares a nivel mundial. Equipos y jugadores destacados del baloncesto en Guatemala En cuanto a los atletas más destacados de todos los tiempos en nuestro país se pueden mencionar a: RAMA FEMENINA RAMA MASCULINA Fuente: Enviado por: Ze_Fer (Usuario de DeGuate.com)
Aviso: El contenido en Deguate.com es para propósitos informativos únicamente. No somos expertos, ni pretendemos serlo. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.
Loading...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
Política de Privacidad - Política de Cookies
Correspondencia, sugerencias, informaciones a:
[email protected] |
![]() |