Guatemala, |
![]() |
Publicidad Contacto Usuarios Activos: | |
![]() |
![]() |
|
|
|
|||||
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Científicos descubren planeta fuera del Sistema Solar que no tiene nubes Descubren un exoplaneta cuya atmósfera no tiene nubes, lo que supone un gran avance en el intento de comprender mejor los planetas que están más allá del Sistema Solar...
|
![]() |
|
![]() |
Científicos descubren planeta fuera del Sistema Solar que no tiene nubesPublicado el 07 May, 2018 - 13:26:26 - Ultima actualización: 07 May, 2018 - 13:42:03Un grupo internacional de científicos dio a conocer el descubrimiento de un nuevo planeta cuya atmósfera no tiene nubes, lo que significa un gran avance en el intento de comprender mejor los planetas que están más allá del Sistema Solar.
Se trata del exoplaneta WASP-96b, un gigante gaseoso con una temperatura de 1.300 grados kelvin -unos mil grados celsius- similar a Saturno en masa, un 20% más grande que Júpiter y el cual transita periódicamente una estrella similar al Sol a 980 años luz. ![]() La falta de nubes en su atmósfera fue descubierta por un equipo dirigido por el profesor Nikolay Nikolov, de la británica Universidad de Exeter, según un estudio que publica Nature. Para sus hallazgos, el equipo empleó el Very Large Telecope (VLT) en Chile, con el que estudió la atmósfera del exoplaneta al pasar por delante de su estrella. De acuerdo a un comunicado de la Universidad de Exeter, al igual que las huellas dactilares de un individuo son únicas, también lo son los átomos y las moléculas, que tienen una característica espectral única que puede utilizarse para detectar su presencia en los objetos celestes. Así, el espectro del exoplaneta WASP-96b muestra "una huella dactilar completa de sodio", lo que solo puede observarse en una atmósfera sin nubes, afirman los responsables de esta investigación. Durante mucho tiempo, la comunidad científica predijo la existencia de sodio en las atmósferas de este tipo de exoplanetas gigantes gaseosos calientes. Las observaciones permitieron al equipo de científicos medir la abundancia del sodio en la atmósfera del exoplaneta y concluir que los niveles de este elemento son similares a los que se encuentran en nuestro propio Sistema Solar. El sodio es el séptimo elemento más común del Universo y en la Tierra, en la vida animal, regula la actividad cardíaca y el metabolismo. Ernst de Mooij, de la Universidad de la Ciudad de Dublín y coautor de este trabajo, subrayó que futuras observaciones de este exoplaneta sin nubes proporcionarán "una oportunidad única" para determinar la abundancia de otras moléculas, como el agua, el monóxido de carbono y el dióxido de carbono. Publicado por: Ronaldo García Fuente: diariosur.es
Aviso: El contenido en Deguate.com es para propósitos informativos únicamente. No somos expertos, ni pretendemos serlo. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.
Loading...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
Política de Privacidad - Política de Cookies
Correspondencia, sugerencias, informaciones a:
[email protected] |
![]() |