Guatemala, |
![]() |
Publicidad Contacto Usuarios Activos: | |
![]() |
![]() |
|
|
|
|||||
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
La Tierra está devorando una enorme cantidad de agua y nadie sabe qué hacer con ella Un grupo de científicos ha revelado que se pierden alrededor de 3.000 millones de teragramas de agua en la corteza y el manto, es decir, que la cantidad de agua que cae al interior de la Tierra es más del triple de lo que se pensaba...
|
![]() |
|
![]() |
La Tierra está devorando una enorme cantidad de agua y nadie sabe qué hacer con ellaPublicado el 16 Nov, 2018 - 11:17:13 - Ultima actualización: 16 Nov, 2018 - 11:31:32Los cálculos de un estudio realizado por especialistas de la Universidad Washington en San Luis Misuri, Estados Unidos, indica que conforme las placas tectónicas se mueven y se introducen las unas bajo las otras, ocasionan que arrastren al interior de la Tierra más agua de lo que se tenía pensado.
Por Ronaldo García
Un grupo de investigadores liderados por Chen Cai, utilizó datos recogidos por diversos sensores sísmicos instalados a 11 mil metros bajo el mar en la fosa de las Marinas, es decir, la parte más profunda de los océanos.
![]() Precisamente en esa parte del Pacífico Occidental, los dispositivos detectaron los terremotos y sus ecos, que corren a lo largo de la corteza terrestre. Cai y su equipo midieron la velocidad de esos temblores, cuya desaceleración indica la presencia de agua en las fracturas de roca y de minerales que contienen agua dentro de sus cristales. Luego de registrar la desaceleración de ecos en la corteza y tener en cuenta datos como las temperaturas y la presión, los científicos calcularon que cada millón de años se pierden 3.000 millones de teragramas de agua en la corteza y el manto. Es importante resaltar que el agua que se filtra debería reaparecer en la superficie y suele hacerlo en forma de erupciones volcánicas. Los expertos han informado que este cálculo es tres veces superior a las previsiones que se habían realizado anteriormente y resulta inferior a la cantidad de magma que se considera que expulsan los cráteres. Al final, Chen
Cai y equipo de investigadores aseguró que el hecho de que ambas
cantidades no sean iguales quiere decir que la ciencia aún no comprende
la manera en que el agua se mueve en el interior de nuestro planeta.
Publicado por: Ronaldo García
Fuente: actualidad.rt.com
Aviso: El contenido en Deguate.com es para propósitos informativos únicamente. No somos expertos, ni pretendemos serlo. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.
Loading...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
Política de Privacidad - Política de Cookies
Correspondencia, sugerencias, informaciones a:
[email protected] |
![]() |