Guatemala, |
![]() |
Publicidad Contacto Usuarios Activos: | |
![]() |
![]() |
|
|
|
|||||
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Los Mercados más famosos de Guatemala |
![]() |
![]() |
Ultima actualización: 04 Sep, 2019 - 11:00:15 Conoce los mercados más famosos y populares de Guatemala, caracterizados principalmente por sus colores, productos y sobre todo los paisajes en donde están estratégicamente ubicados.
|
![]()
|
|
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
Los Mercados más famosos de GuatemalaCada producto que se comercializa en los mercados ubicados a lo largo de todo el país es considerado emblemático y lleno de historia. En Guatemala existen diferentes mercados, desde el más grande hasta el más pequeño.
A lo largo de todo el país se encuentran diferentes mercados desde el más grande hasta los especializados en productos textiles. Mercado Central - Chichicastenango El Mercado Central de Chichicastenango es conocido principalmente por sus lindos colores. Generalmente los días de mercado suelen ser los jueves y domingos, donde se incrementa la variedad de artículos y la mercadería de cientos de colores.
![]() Éste se encuentra ubicado frente a la iglesia central de la plaza principal del municipio, donde se observan artesanías de barro, trajes regionales del lugar, frutas, verduras y brinda un paisaje pintoresco. Mercado "Monumento al Caminero" - San Lucas Sacatepéquez El mercado "Monumento al Caminero" es una muestra de la cultura guatemalteca, visitado habitualmente por turistas nacionales y extranjeros.
![]() Éste mercado es muy famoso debido a los productos de gastronomía guatemalteca con los que cuentan. En el lugar se comercializa comida típica, frutas, verduras locales, artesanías, ventas de textiles y recuerdos del país. Además, cuenta con música de marimba en vivo de vez en cuando. Mercado de Momostenango - Totonicapán El municipio de Momostenango es conocido por la gran cantidad y calidad de los ponchos y cobijas momostecas que se fabrican en ese lugar. ![]() Mercado Central en la Ciudad de Guatemala El Mercado Central de la ciudad de Guatemala es popular por sus instalaciones construidas de una manera vistosa y llamativa. Se encuentra dividido por distintos sectores de productos, donde se encuentran desde especias hasta lindos recuerdos de jade fabricados en Guatemala.
![]() Además, también cuenta con área de venta de comida típica, frutas, verduras, flores, productos artesanales y textiles llenos de tradición. Se encuentra ubicado en la 8a. Avenida, entre 5a y 4a calle de la zona 1, Ciudad de Guatemala. Mercado de Flores en la Ciudad de Guatemala El mercado de Flores está ubicado en la avenida El Cementerio y 18 calle de la zona 3, es caracterizado por la venta de todo tipo de flores con colores exóticos, pintorescos y extravagantes, además de arreglos ya hechos que se encuentran al entrar a este mercado.
![]() El Mercado de Flores es conocido por ser una parada antes de visitar a los difuntos en el Cementerio General, es un lugar lleno de colores y muchísima tradición. Está abierto de lunes a domingo de 6 de la mañana para las 8 de la noche. Mercado central de Zunil - Quetzaltenango En el mercado central de Zunil, Quetzaltenango, se vende por mayor y es conocido por sus colores. Es un lugar imposible de no visitar, pues ofrece una variedad de productos.
![]() Además en este mercado se encuentran ventas de verduras frescas y hermosas flores. Un dato interesante del mercado de Zunil de Quetzaltenango es que ha sido utilizado como escenario de conciertos. Mercado Santiago - Sacatepéquez El mercado Santiago de Sacatepéquez es un mercado muy cercano a La Antigua Guatemala, caracterizado por sus colores llenos de vida y de mucha tradición.
![]() En este mercado es habitual observar ventas de textiles y de trajes típicos de Guatemala. Su ubicación específica es la 1a calle entre 4a avenida y 5a avenida, Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez. Mercado "San Francisco El Alto" - Totonicapán El mercado San Francisco El Alto en Totonicapán es considerado como el más grande de Guatemala y según los pobladores se requiere de un mínimo de 6 horas para recorrer todo el mercado.
![]() Se encuentra ubicado en el Área central San Francisco El Alto, Totonicapán, Guatemala, y está dividido por productos. En éste mercado se observa la venta de animales, artesanías y frutas de la región. Es un lugar invadido por mucha tradición y color. Mercado de Artesanías - Antigua Guatemala El mercado de Artesanías, tal y como lo indica su nombre, es un lugar con mucha variedad de productos artesanales, de cuero, de jade, productos de barro pintado a mano o Textiles.
![]() Mercado de Almolonga - Quetzaltenango El mercado de Almolonga, Quetzaltenango, es un lugar en donde se comercializan muchas frutas y verduras frescas, las cuales son cultivadas en sus campos. ![]() Mercado Colón en la Ciudad de Guatemala El Mercado Colón está ubicado en la Ciudad de Guatemala y es conocido por debido a que en sus alrededores se encuentra todo tipo de piñatas.
![]() Éste mercado tiene una temática que consta de distintos diseños y colores de las tradicionales piñatas, utilizadas habitualmente en celebraciones guatemaltecas. Mercado central - Panajachel En el mercado de Panajachel se encuentra una variedad de ventas de productos artesanales, frutas y verduras, además se encuentra abierto todos los días y está lleno de color y tradiciones.
![]() A partir de las 6:30 las puertas del mercado ya están abiertas y está ubicado en la Calle del Mercado sobre Panajachel a muy pocas cuadras de la Calle Santander. Mercado El Carmen - Antigua Guatemala El mercado El Carmen ofrece hermosas vistas de una de las ruinas del lugar y es bastante popular debido a los productos guatemaltecos que ofrecen y telas coloridas.
![]() Éste mercado es visitado por turistas y locales, en donde se observan productos llenos de colores y todo tipo de recuerdos del país desde la entrada hasta la salida.
¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser así, puedes escribirnos a prensa@deguate.com Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vías:
Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos. Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. No somos expertos, ni pretendemos serlo. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho. Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.
Loading...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
Política de Privacidad - Política de Cookies
Correspondencia, sugerencias, informaciones a:
info@deguate.com |
![]() |