Guatemala, |
![]() |
Publicidad Contacto Usuarios Activos: | |
![]() |
![]() |
|
|
|
|||||
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
“La Genética del Cultivo del Cacao en Guatemala: Presente y Futuro” Un grupo de expertos y técnicos de diversas organizaciones se reunirán el día 20 de mayo en el Salón Los Presidentes de la Asociación Nacional del Café...
|
![]() |
|
![]() |
“La Genética del Cultivo del Cacao en Guatemala: Presente y Futuro”Publicado el 23 May, 2008 - 14:59:02 - Ultima actualización: 23 May, 2008 - 15:45:51Un grupo de expertos y técnicos de diversas organizaciones se reunirán el día 20 de mayo en el Salón Los Presidentes de la Asociación Nacional del Café...
Un grupo de expertos y técnicos de diversas organizaciones se reunirán el día 20 de mayo en el Salón Los Presidentes de la Asociación Nacional del Café (ANACAFE) para discutir aspectos del estado actual de la diversidad genética del cultivo del cacao en Guatemala y las perspectivas de su desarrollo a futuro. La Fundación de la Caficultura para el Desarrollo Rural , FUNCAFE, a aunado esfuerzos con el Centro Agronómico Tropical de Investigación Enseñanza (CATIE) y el Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), para la realización del foro técnico-científico: “La genética del cultivo del cacao en Guatemala: presente y futuro”, el cual tiene como objetivo abrir un espacio de análisis a los principales actores del sector cacao en Guatemala acerca de la situación actual del uso y desarrollo de germoplasma de cacao, con el fin de apoyar el diseño de una estrategia nacional y la elaboración de planes de renovación y expansión del cultivo. El Foro consistirá en un conjunto de exposiciones técnicas en temas relacionados con experiencias con el uso y manejo de material genético del cacao a nivel latinoamericano, con énfasis en Guatemala, seguido de un panel de discusión, y trabajo de grupo con la participación de los principales actores de la cadena productiva del cacao, una discusión y la presentación de las principales conclusiones En Guatemala el cacao se produce comercialmente en las regiones Norte y en el Sur Occidente del país. Según diagnóstico realizado por el Programa Nacional de Competitividad -PRONACOM-, para el 2008 se registran 9,172 fincas cultivadas con cacao, con una superficie total de 2,693 ha. En estimaciones realizadas por el CATIE, los rendimientos promedio de cacao en grano para el año 2007 fueron de 210 a 255 kg/ha. Los altos precios pagados por el grano de cacao en el mercado internacional en los últimos ocho años, han motivado a los gobierno, productores, ONG´s y otros actores, a la reactivación del sector cacaotero de Guatemala, dentro de cuyo seguimiento de enmarca este foro. Para FUNCAFE, el foro forma parte de los esfuerzos para promover la diversificación productiva en las zonas cafetaleras, involucrando a representantes de instituciones públicas, privadas, cooperativas, organismos internacionales y especialmente a las organizaciones de pequeños productores del país. Fuente: Catie, llca, Funcafé
Loading...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
|
|
Política de Privacidad - Política de Cookies
Correspondencia, sugerencias, informaciones a:
info@deguate.com |
![]() |