Guatemala, |
![]() |
Publicidad Contacto Usuarios Activos: | |
![]() |
![]() |
|
|
|
|||||
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Ministro Soto inicia proceso de socialización del Nuevo Modelo de Atención y Gestión en Salud Resaltando la importancia de brindar una atención primaría en salud adecuada, en cualquier centro de salud del país, permitiendo a todos los guatemaltecos el acceso a estos servicios, el ministro de Salud...
|
![]() |
|
![]() |
Ministro Soto inicia proceso de socialización del Nuevo Modelo de Atención y Gestión en SaludPublicado el 22 Nov, 2018 - 15:15:18 - Ultima actualización: 22 Nov, 2018 - 15:20:21Resaltando la importancia de brindar una atención primaría en salud adecuada, en cualquier centro de salud del país, permitiendo a todos los guatemaltecos el acceso a estos servicios, el ministro de Salud, Carlos Soto, inauguró hoy los talleres de socialización del Nuevo Modelo de Atención y Gestión en Salud, el cual busca dichos objetivos.
Por: Berta Abrego “Este nuevo modelo permitirá mejorar la cobertura y calidad de la atención integral en salud, por medio de la organización y funcionamiento de la red de servicios”, dijo Soto durante su intervención ante el personal de las áreas de Guatemala Central, Guatemala Noroccidente, Guatemala Sur, Guatemala Nororiente, Escuintla, Chimaltenango, Santa Rosa, El Progreso y Sacatepéquez.
![]() El funcionario agregó que esta será la guía para el establecimiento de la Red Integrada de Servicios de Salud, desde donde se promoverá un estilo de vida saludable y la prevención. Asimismo, exhortó a los salubristas que al regresar a su lugar de trabajo pongan en práctica el conocimiento adquirido para lograr progresivamente la cobertura universal en salud. En la actividad también participó el viceministro de Atención Primaria en Salud, Julio Colindres, y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oscar Barreneche. Este modelo de atención y gestión llama al trabajo intersectorial y a una participación más activa para abordar los determinantes sociales de la salud, expresó al respecto Barreneche. Según la cartera de Salud, el nuevo modelo enmarca las estrategias, normas, procedimientos, herramientas y recursos que harán posible la organización y funcionamiento de la red de servicios de salud a nivel nacional. Además, explica que está basado en el servicio integral a la comunidad, vinculando la gestión por resultados, la estrategia de Redes Integradas de Servicios y las normas de atención. Para la socialización de este proyecto, la cartera realizará 3 talleres regionales dirigidos al personal de las 29 áreas de salud del país. Publicado por: Saúl García Fuente: dca.gob.gt
Aviso: El contenido en Deguate.com es para propósitos informativos únicamente. No somos expertos, ni pretendemos serlo. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho.
Loading...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
Política de Privacidad - Política de Cookies
Correspondencia, sugerencias, informaciones a:
[email protected] |
![]() |