El significado de Yoga es unión, y su meta es la perfección espiritual para unificar el alma con el absoluto (Dios). Es una forma de conocernos con más profundidad, de conocer nuestra esencia, por lo que además de ser un ejercicio para relajarse y elongar los músculos, tiene beneficios espirituales mucho más profundos.
El yoga es una prácctica oriental que se originó en la India, y es una filosofía o forma distinta de ver las cosas y aplicarlas a la vida, a nuestras tareas cotidianas.
Hay varios tipos de Yoga, y para saber cual es el indicado para tí, en este artículo te explicaremos cómo funciona.
El Saludo al Sol, es una forma de calentar y alongar el cuerpo antes de empezar con la rutina del yoga. Consiste en una serie de movimientos continuos que se sincronizan con la respiración y con la completa atención de la mente. Llevado a cabo de la forma adecuada se puede lograr una atmósfera mental pura
Asanas o Posturas del Yoga
Existen diferentes posturas denominadas “asanas”, que tienen un efecto físico, emocional y psíquico. Armonizan los órganos, elongan y tonifican los músculos, favorecciendo la circulación y dando como resultado un estado de relajación general. Estas son algunas asanas:
• Torsión: significa mitad. Esta postura le da una gran flexibilidad a la columna vertebral pero en sentido lateral, estimula y revitaliza los ligamentos intervertebrales y el sistema nervioso. Genera una mejor respiración, alivia los dolores de espalda y estimula los órganos abdominales.
• Flexión Lateral: significa triángulo. Trabaja sobre los músculos de la columna vertebral. Esta postura es recomendada para mejorar desviaciones en la columna logrando una postura adecuada. Estimula los órganos abdominales.
• Relajación: produce enormes beneficios psíquicos y físicos. Se debe lograr una concentración profunda de cada músculo y parte del cuerpo mediante la respiración adecuada. Renueva las energías y logra un estado de relajación total. Se recomienda hacerla entre cada asana para la recuperación del cuerpo.
Por otro lado existen los centros de energía denominados "chakra", que significa rueda. Los chakras son los centros energéticos en donde circula y se transforma la energía vital o "prana". Existen siete chakras centrales que se encuentran en el entrecruzamiento de los nadis o tubos astrales por donde circula la energía. Los tres nadis principales son: Ida, Píngala y Sushumna nadi.
La alimentación es un concepto fundamental a tener en cuenta para la práctica del yoga. Es una dieta vegetariana compuesta por verduras, cereales, frutas, legumbres, lácteos, miel. No incluye ningún tipo de carnes (la vaca es un animal sagrado en la India).
Existen cuatro escuelas o tipos principales de yoga:
1. Raja Yoga: su función principal es la reintegración del ser con lo Absoluto a través de la mente, de la concentración y de la meditación. Las técnicas que utiliza intentan volver la mente silenciosa. Este tipo de Yoga es para las personalidades de tendencia investigativa, intelectual, inquisitiva y racional.
2. Gñana Yoga: es el camino del conocimiento, la negación de la conciencia a través de la energía. Cuando todo es negado lo que queda es el Ser, cuando el Ser es negado, lo que queda sigue siendo el Ser. Estudia las escrituras Sagradas a través del conocimiento directo. El Gñana Yoga va con las personalidades filosóficas, mentales e intuitivas.
3. Karma Yoga: se basa en la acción desinteresada, sin recibir nada a cambio de practicarlo, intenta dejar el ego de lado. El objetivo es alcanzar la purificación. Es el Yoga para las personalidades de acción o activas.
4. Bhakti Yoga: esta dedicado a la devoción, ideal para personalidades con tendencias devocionales y emocionales. Es la sublimación de todas las emociones. Se focaliza la energía en la imagen de lo Absoluto, transformando sus emociones en un flujo de amor puro hacia eso.
Practicar yoga tiene que ver con una filosofía de vida, creencias, una forma de ver y vivir la vida, es por eso que hay que encontrar el adecuado para cada uno y saber cómo aplicarlo a nuestra rutina.
Algunos de los beneficios del yoga son:
![]() |
Ejercicio
© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies
© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies