La Seguridad tras un mail
El robo de identidad en la red es hoy por hoy uno de los grandes flagelos a enfrentar por la seguridad mundial.El robo de identidad en la red es hoy por hoy uno de los grandes flagelos a enfrentar por la seguridad mundial.
Las compras en línea son las que acarrean el mayor problema de estafa y robo de identidad a nivel mundial.
Para todos es conocido que el Internet es una de las plataformas donde circulan a diario decenas de información que los usuarios tratan de localizar.
En promedio circulan 3 millones de correos, pero un pequeño porcentaje queda reducido a mail que transportan información real y sana; el resto son virus, programas troyanos, programas espías y de pornografía, además de los que anuncian publicidad como medida de engaño, mejor conocidos como SPAM.
El robo de identidad sucede a diario y puede darse cuando un usuario descarga desde su Outlook un correo electrónico o simplemente cuando se conecta a proveedores de webmail como yahoo, entre otros. Mas del 30% de la población de cibernautas han sufrido robo de identidad, por haber abierto un mail que contenía un archivo de extensión .PIC o .TIF y que dentro del mismo se encontraba un programa troyano o un virus, que al activarse tomaba toda su información (cuentas y password de mail, de tarjetas de crédito, licencias de conducir, cuentas bancarias, etc) y que una vez en manos de las personas que los enviaron procedían a tomar la identidad de esta víctima para cometer sus fechorías.
Cuando usted se conecta a Internet desde el primer momento que comienza a teclear, existen programas llamados SNIFFERS y KEYLOGGER. El primero captura toda la información que circula por una red o por Internet, el segundo es especialista en grabar todas las pulsaciones que se generen en un teclado.
En Guatemala hemos tenido casos de empleados o personas ajenas a una empresa, que utilizan estas herramientas con el simple propósito de crear amenazas y sobornos, además de extraer fuertes sumas de dinero regenerando nuevas tarjetas de crédito con dichos datos.
Reglas para evitar el robo de información e identidad personal:
- Cree password fuertes con mas de 12 dígitos.
Ejemplo: 1jose20-*l3o
- Guarde secretamente su contraseña.
- Nunca deje abierta su sesión de cuentas de correo cuando se levante de su computador.
- Al terminar de navegar en un cybercafé o computador ajeno, vaya a herramientas/opciones de Internet/ y elimine las cookies, archivos temporales e historial, ya que su información queda allí almacenada y puede ser recuperada por cualquier persona. Si ha utilizado el Messenger cerciórese cerrar su sesión.
- Jamás se conecte desde un cyber o computador extraño para verificar sus saldos bancarios.
- Cerciórese que su computador no está lento, si nota algo extraño, podrían estarlo monitoreando.
- Nunca alquile de vecinos señales de Internet
- Nunca escriba su contraseña. Memorícela.
- Jamás abra correos de orígenes dudosos y mucho menos que contengan presentaciones en powerpoint, archivos de imágenes (en formatos JPG, PIC, TIF o GIF), archivos de videos, MP3, ofertas publicitarias y menos los que ofrecen premios ganados.
- Utilice un buen antivirus que también contenga un firewall como por ejemplo Bitdefender.
- Instale políticas de seguridad y filtrado de paquetes para evitar ser rastreado y evitar accesos desde Internet por personas no deseadas.
- Evite la pornografía, contiene programas espías.
- Los programas de descargas como emule, kazaa, bittorrent y edonkey, abren una serie de puertos que son utilizados para acceder y robar información de su computador.
- No ingrese a páginas de hackers o crackers, estos contienen programas peligrosos
- Recuerde que la seguridad comienza y termina en usted. Por lo tanto debe de documentarse y leer más sobre los temas de seguridad.
José R. Leonett
Gerente general de ciberseguridad Guatemala
[email protected]

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ