Tras los pasos de Erick
Uriel, quien se unió a la marcha inspirado por su hermano menor, Erick, único medallista olímpico nacional, siguió su camino participando en Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, y Juegos Panamericanos Lima 2019, en los cuales logró la experiencia necesaria para buscar la ansiada clasificación para las justas olímpicas.
Desde inicios de 2020, ha conseguido una seguidilla de triunfos que lo han respaldado como una de las grandes cartas guatemaltecas en la marcha de fondo. En febrero del año pasado, se coronó campeón en la prueba de 35 kilómetros del Campeonato Nacional de Marcha.
Foto: dca.gob.gt
Después del descanso obligado de las competencias debido a la pandemia del Covid-19, Uriel regresó con un triunfo en diciembre en los 20 kilómetros del Campeonato Internacional de Marcha, que se desarrolló en San Jerónimo, Baja Verapaz.
En febrero de este año, se adjudicó el segundo lugar en los 35 kilómetros del Campeonato Nacional de Marcha. Tres semanas más tarde, le llegó la oportunidad de oro para clasificarse a Tokio 2020, y el andarín nacional no la desaprovechó, pues superó tranquilamente la marca mínima en 50 kilómetros y, además, obtuvo el primer lugar en la Race Walking Challenge Permit Meeting Dudinska 50.
“El plan fue agarrar la mayor cantidad de eventos del Ciclo Olímpico posibles, pero con una responsabilidad muy grande, porque hacer la marca se presentaba como algo muy complicado desde el principio”, señaló el atleta.
Publicado por: Jessica García
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ