Mineduc remozará 520 escuelas este año
Por: Josselinne Santizo
Guatemala. El proyecto es en cumplimiento del compromiso del Gobierno, mediante el Mineduc, de mejorar las condiciones para que la comunidad educativa desarrolle sus actividades en ambientes dignos y adecuados.
Para hacer realidad la iniciativa, las OPF juegan un papel importante, pues están directamente involucradas en la administración de los recursos, como lo hacen en otros programas de apoyo, entre estos, la alimentación escolar.
Foto: dca.gob.gt
El Mineduc detalló que el remozamiento de los centros de enseñanza se atenderá en dos fases: en la primera se harán mejoras en 160 escuelas y en la segunda, en 360 recintos.
Las autoridades de la cartera educativa explicaron que las OPF son las encargadas de dichas labores. Con ello, se espera garantizar mejores condiciones para el aprendizaje de los estudiantes del sector oficial.
Actualmente, se imparten clases mediante el sistema híbrido (presencial o a distancia), según el semáforo Covid-19 en los municipios. Aprovechando que la niñez no asiste a los establecimientos, se hacen las mejoras a fin de que, cuando sea permitido, encuentren espacios dignos para recibir el pan del saber.
El gobierno del presidente Alejandro Giammattei ha privilegiado la enseñanza como unos de los pilares para impulsar el desarrollo.
A pesar del Covid-19, los programas de apoyo se han mantenido y la población escolar no ha dejado de recibir clases.
Fuente: dca.gob.gt
Publicado por: Jessica García

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ