Historia del municipio de Llotenango, Quiché

San Antonio Ilotenango tiene sus orígenes en la Época Precolombina. Según datos históricos, formó parte de la Confederación Quiché y en cuanto al orígen de su nombre existen dos versiones...

Fecha de publicación: 18 Sep, 2008 - 15:20:54
Última actualización: 18 Sep, 2008 - 15:33:41



Comentarios Comentarios de esta nota

Historia del municipio de Llotenango, Quiché

San Antonio Ilotenango tiene sus orígenes en la Época Precolombina. Según datos históricos, formó parte de la Confederación Quiché y en cuanto al orígen de su nombre existen dos versiones...


San Antonio Ilotenango tiene sus orígenes en la Época Precolombina. Según datos históricos, formó parte de la Confederación Quiché y en cuanto al orígen de su nombre existen dos versiones, una indica que Ilotenango proviene de los vocablos Itol que es una alteración de Elotl, que significa Elote, y Tenán que significa cerro. Sin embargo, el reciente descubrimiento de algunos vestigios mayas hizo que los historiadores del lugar crearan nuevas hipótesis en cuanto al orígen del nombre.

En ese sentido, Ilotenango podría significar Lugar de los Ilocab, el nombre de San Antonio es en honor a San Antonio de Abad.

Por acuerdo gubernativo de fecha 14 de enero de 1905, fué elevado a la categoría de municipio. Para 1920, fué una tierra dedicada exclusivamente a la cría de ovejas. Hoy la producción de San Antonio Ilotenango se basa en el cultivo de tomate, haba, maíz y frijol. Estos dos últimos, según los pobladores, producen alrededor de 20 mil quintales al año. En esta tierra algunas familias cultivan productos no tradicionales.

Entre los principales puntos turísticos y a un kilómetro del centro del municipio se encuentra el Cerro Pishab, que en idioma Quiché significa consejo. A este punto los practicantes de la religión maya acuden para realizar sus costumbres y con ello elevar al todopoderoso sus peticiones, solicitar consejos y protección para futuros proyectos. Popularmente el cerro se conoce como el "cerro de los enamorados", debido a que las parejas residentes aquí en horas de la tarde aprovechan la lejanía del lugar para sus encuentros.

El Lago de los Cisnes está a una cuadra de la Plaza Central del municipio, sin duda es el principal punto turístico con mayor número de visitas los fines de semana, cuando el visitante puede dar un paseo por sus tranquilas aguas.

La bebida tradicional de San Antonio es el atol de masa, que simplemente consta de agua y masa. El platillo típico es el caldo colorado, preparado con carne de res, dándole el color con achiote y chile. La tradición indica que primero debe comerse con tamalitos de masa y posteriormente con algunas tortillas.

Actualmente San Antonio Ilotenango está de fiesta. Por esa razón, le invitamos a que visite esta tierra y pueda vivir las tradiciones guatemaltecas en su máximo esplendor.

Fuente:
noti7.com



Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.

DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?

¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ

linea azul

Comentarios

Nota: Los comentarios publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores. Eres libre de expresar tu opinión de manera educada. Si deseas que tu mensaje aparezca, no insultes ni utilices lenguage soez, de lo contrario será filtrado por los moderadores. Nos reservamos el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier mensaje que consideremos inapropiado.


DISCULPA, LOS COMENTARIOS ESTÁN DESACTIVADOS TEMPORALMENTE


Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan necesariamente el punto de vista de este medio.

Todas las imágenes que aparecen en el sitio tienen derechos de autor de sus respectivos propietarios y Deguate.com no reclama ningún crédito por ellas a menos que se indique lo contrario. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en el sitio, comuníquese con nosotros y se eliminarán de inmediato.