Cooperación española apoya alternativas educativas para jóvenes
Guatemala. El propósito del proyecto es que los participantes se superen al aprender oficios prácticos que generen oportunidades laborales, emprender un negocio y apoyar la calidad de vida familiar.
Asimismo, descentralizar los servicios y acercarlos a las mujeres y hombres del área ya que, según la estadística, es de este sector donde proviene el 60 por ciento de estudiantes del centro educativo que funciona en zona 1.
Foto: dca.gob.gt
El diplomático resaltó la colaboración efectuada por décadas entre ambos países y el apoyo para la conservación del patrimonio, rehabilitación de edificios y sobre todo a la educación, que es esencial para las juventudes.
“La escuela taller es aprender haciendo, 80 por ciento práctica y 20 de teoría; esto abre posibilidades de trabajo que dignifican al alumno, a la familia y la sociedad”, enfatizó Laviña.
Durante la actividad, se informó que la construcción del centro de capacitación es parte de las prácticas supervisadas de 350 educandos de la Escuela Taller ubicada en zona 1, quienes pondrán en práctica sus conocimientos de estructuras, herrería, electricidad, cimentación, entre otros.
Publicado por: Jessica de León
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ