Destaca ventajas de la Ciencia Abierta
Guatemala. La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las Ciencias Abiertas, como puentes para acercar la información científica a la población, permite un proceso democrático que reduce la brecha de conocimiento existente entre los países del mundo, y pone los beneficios que la ciencia genera al servicio de la humanidad.
Para conocer más al respecto, Guillermo Anlló, especialista del Programa de Política TIC en la Oficina Regional de Ciencias de la Unesco para Latinoamérica y el Caribe, explica la importancia de que las ciencias sean abiertas, colaborativas e inclusivas, buscando las soluciones a los desafíos globales que se enfrentan.
Foto: dca.gob.gt
Es un proceso en el que las nuevas tecnologías como el internet y otras de la comunicación permiten generar mayor conocimiento, a la mano y al servicio de la sociedad de forma factible. Esto ha revolucionado la forma en la que los científicos comunican sus desarrollos investigativos y que no queden solo en papel.
¿En qué elementos se basa este proceso?
En el acceso abierto, datos abiertos, código abierto/software libre y hardware abierto, infraestructuras de la ciencia abierta, evaluación abierta, recursos educativos abiertos, participación abierta de los agentes sociales, y apertura a la diversidad de los conocimientos.
¿Qué representan su aplicación para Guatemala?
Es una oportunidad de potenciar el capital científico del país, facilitando el acceso a la ciencia del exterior.
En el marco del Covid-19, ¿cómo se aprovechó?
Gracias a las estrategias de Ciencia Abierta se obtuvieron vacunas a nivel mundial a una velocidad nunca antes imaginada. Los grupos de investigación abrieron sus bases de datos y compartieron en reservorios comunes los procesos que generaban, permitiendo que todo el mundo tuviese acceso.
Publicado por: Jessica García
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ