El descenso de temperaturas del norte al centro del territorio se producirá el próximo jueves, por el acercamiento del cuarto frente frío de la temporada, informó Emilio Barrillas, vocero del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Insumos, ayuda financiera y capacitaciones ofrece la cartera de Agricultura.
Con el lema «Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas», el mundo conmemora hoy el Día Internacional de las Mujeres Rurales, por lo que el Instituto Nacional de Bosques (Inab) destaca la labor de las guatemaltecas que trabajan diariamente por erradicar el hambre en sus comunidades, haciendo uso sostenible de los bosques.
El área donde será construido un centro cuarentenario, que servirá para el descanso e inspección zoosanitaria, a fin de facilitar y promover la exportación de ganado hacia México, fue recorrido por funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Extensionistas de los 21 municipios de Suchitepéquez recibieron una capacitación sobre la implementación de tablones semilleros de hierba mora, con el objetivo que fortalezcan sus competencias, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Con una inversión de Q10 840 000, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), avanza en los trabajos de recuperación de la infraestructura productiva de La Palma, en Río Hondo; Llano de Piedras en San Jorge y Oajacá, Gualán, todos en del departamento de Zacapa, informó hoy dicha cartera por medio de un comunicado de prensa.
El Día Mundial de la Limpieza o el World Clean Up Day (WCD) se celebra hoy en Guatemala y en casi 180 países de todo el mundo, en busca de hacer conciencia sobre el problema de la basura, los vertederos clandestinos y la inadecuada gestión de los desechos, para concientizar a la sociedad sobre el cuidado del medioambiente.
Proyectos de medioambiente incluyen pertinencia cultural, étnica y de género.
Una alerta de precaución por aumento del oleaje que podría sobrepasar los dos metros de altura, lanzó hoy el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Como un homenaje al trabajo que a diario ejecutan en la protección de los bosques del país, cada segundo viernes de septiembre se reconoce el esfuerzo y compromiso de los guardarrecursos de Guatemala: los guardianes de las áreas protegidas.
Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com.