La República de Guatemala está dividida en 22 entidades geográficas llamadas departamentos. Cada departamento tiene una capital, llamada Cabecera, y está dividido en varios municipios. Un departamento es una entidad territorial que fue utilizada por primera por la Francia Revolucionaria a finales del siglo XVIII, enfatizando que cada territorio (departamento) es simplememente una subdivisión administrativa de una nación soberana y unida. En esta sección encontrarás toda la información relacionada con cada uno de los 22 departamentos de Guatemala y los 340 municipios que la conforman a marzo de 2022.
La densidad poblacional es de 156 por Km2. La población del país es mayormente joven, con un 36% de menores de 15 años y solo un 5% de mayores de 65 años. Los departamentos del norte y oeste de Guatemala tienen la mayor proporción de personas menores de 18 años.
Los departamentos más grandes de Guatemala son Petén, Izabal, Alta Verapaz, El Quiché y Huehuetenango, que cubren el 33.9%, 8.3%, 8.0%, 7.7% y 6.8% del territorio nacional, respectivamente. Los departamentos más pequeños (menos del 1% cada uno del territorio nacional) son Sacatepéquez, Totonicapán y Sololá. Estos tres últimos, ubicados en la región montañosa del Altiplano Noroccidental, tienen las mayores densidades de población: 681, 449 y 412 habitantes por Km2, respectivamente, es decir, entre tres y cinco veces el promedio nacional. La población de estos tres departamentos es mayoritariamente rural e indígena (41% de la población).
División política y administrativa de Guatemala
Sin embargo, cuando así convenga a los intereses de la Nación, el Congreso podrá modificar la división administrativa del país, estableciendo un régimen de regiones, departamentos y municipios, o cualquier otro sistema, sin menoscabo de la autonomía municipal.
Lista de departamentos
En la siguiente lista encontrará los departamentos de Guatemala con sus cabeceras, año en que fueron decretados, área en Km2, población y municipios que los conforman. Haga click en cualquier departamento para conocer más acerca del mismo.
Mapa de los Departamentos de Guatemala
# | Departamento | Cabecera | Area (Km2) | Población (2011) |
1 | Alta Verapaz | Cobán | 8,686 | 1,112,781 |
2 | Baja Verapaz | Salamá | 3,124 | 270,521 |
3 | Chimaltenango | Chimaltenango | 1,979 | 612,973 |
4 | Chiquimula | Chiquimula | 2,376 | 370,891 |
5 | El Progreso | Guastatoya | 1,922 | 158,092 |
6 | Escuintla | Escuintla | 4,384 | 701,016 |
7 | Guatemala | Guatemala | 2,126 | 3,156,284 |
8 | Huehuetenango | Huehuetenango | 7,403 | 1,143,887 |
9 | Izabal | Puerto Barrios | 9,038 | 413,399 |
10 | Jalapa | Jalapa | 2,063 | 318,420 |
11 | Jutiapa | Jutiapa | 3,219 | 436,076 |
12 | Petén | Flores | 35,854 | 638,296 |
13 | Quetzaltenango | Quetzaltenango | 1,951 | 789,358 |
14 | Quiché | Santa Cruz | 8,378 | 953,027 |
15 | Retalhuleu | Retalhuleu | 1,856 | 304,168 |
16 | Sacatepéquez | Antigua Guatemala | 465 | 316,638 |
17 | San Marcos | San Marcos | 2,397 | 1,019,719 |
18 | Santa Rosa | Cuilapa | 2,295 | 346,590 |
19 | Sololá | Sololá | 1,061 | 437,145 |
20 | Suchitepéquez | Mazatenango | 2,510 | 516,467 |
21 | Totonicapán | Totonicapán | 1,061 | 476,369 |
22 | Zacapa | Zacapa | 2,690 | 221,646 |
Historia
Los primeros departamentos de Guatemala tienen su origen cuatro años después de la declaración de independiencia. El 11 de octubre de 1825, se promulgó la constitución que dividía al país en 7 grandes departamentos, los cuales a su vez fueron divididos en 45 distritos. Estos fueron:
Departamento | Cabecera | Distritos |
Chiquimula | Chiquimula | Acasaguastlán Chiquimula Esquipulas Jalapa Mita Sansaria |
Guatemala / Escuintla | Ciudad de Guatemala | Amatitlán Cuajiniquilapa Escuintla Guatemala Guazacapán Jalpatagua Mixtán |
Quetzaltenango / Soconusco | Quetzaltenango | Ostuncalco Quetzaltenango San Marcos Soconusco Tejutla |
Sacatepéquez / Chimaltenango | Antigua Guatemala | Chimaltenango Jilotepeque Patzún San Juan Sacatepéquez San Lucas Tejar San Pedro Sacatepéquez |
Sololá / Suchitepéquez | Sololá | Atitlán Cuyotenango Joyabaj Quiché Sololá Suchitepéquez |
Totonicapán / Huehuetenango | San Miguel Totonicapán | Cuilco Huehuetenango Jacaltenango Malacatán Momostenango Nebaj Soloma Totonicapán |
Verapaz | Cobán | Cahabón Cobán Petén Rabinal Salamá Tactic |
Preguntas frecuentes
¿Cuantos departamentos tiene Guatemala?
Guatemala ha reclamado que parte o todo el territorio de Belice es un departamento de Guatemala, y este reclamo a veces aparece reflejado en mapas del país. Sin embargo, Guatemala reconoció formalmente a Belice en 1991, por lo que no puede ser considerado el departamento 23. Las disputas por la oficialización de las fronteras entre los dos países no ha sido resuelta aún.
¿Cual es el departamento más grande de Guatemala?
Petén es el departamento más grande de Guatemala (35,854 Km2). Sus selvas tropicales, sabanas y pantanos están repletos de vida silvestre e inspiran a muchas personas a visitarlo. Esta región es de una belleza natural increíble y es considerada una de las regiones más importantes de toda Centroamérica debido a sus áreas ecológicas. Además, en Petén se encuentran las más grandiosas ruinas de la civilización Maya, como Tikal, Yaxchá y El Mirador.
¿Cual es el departamento más poblado de Guatemala?
Con 3,015,081 habitantes según el censo de 2018, el departamento de Guatemala es el más poblado del país, seguido por Alta Verapaz (1,215,038), Huehuetenango (1,170,669) y San Marcos (1,032,277). Estos cuatro departamentos son los únicos que cuentan con más de 1 millón de habitantes, siendo el quinto más poblado El Quiché (949,261).
¿Cuantos Municipios tiene Guatemala?
En 2022, Guatemala cuenta con 340 municipios, en espera de una resolución a la solicitud realizada por pobladores de Saquixpec, de convertirse en el municipio 341 del país. Actualmente, Saquixpec forma parte del municipio de San Miguel Uspantán, Quiché. El último municipio en ser creado (#340) fue Petatán, Huehuetenango, en noviembre de 2015.
¿Cual es el departamento más pequeño?
El departamento más pequeño de Guatemala es Chimaltenango, con un área de 1979 Km2.
¿Cual es el departamento menos poblado de Guatemala?
Según el censo de 2018, El Progreso (176,632), Zacapa (245,374), Baja Verapaz (299,476), Retalhuleu (326,828) y Sacatepéquez (330,469) son los 5 departamentos menos poblados de Guatemala.