Educación en el Municipio de Chuarrancho
Cobertura y niveles de educación
Según los datos obtenidos de los registros de la Tasa Neta de matriculación del MINEDUC, entre 2008 y 2009 se inscribieron en el municipio un total de 2,249 alumnos en todos los niveles, teniendo un incremento del 6.28% siendo: 29.87% de primaria; 4.09% para párvulos; no contando con un dato para básicos y diversificado. El idioma predominante es el Kachiquel, en la mayoría de los establecimientos es poca la educación es bilingüe. Con el propósito de incrementar los niveles de alfabetización se cuenta con el apoyo de CONALFA y contando a la fecha con un índice de analfabetismo del 57.7%.
Aunque el municipio de Chuarrancho, necesita aumentar la cobertura de la educación en todos los ciclos educativos, es necesario contar con un eje de desarrollo para incrementar el índice d cobertura, evitando así que la tasa de a alfabetización se mantenga o aumente en los futuros años; obteniendo de esta manera de la asistencia de alumnos, contratación de personal, compra de equipamiento y la construcción de infraestructura.
En el siguiente cuadro No. 8, indica que la tasa de cobertura de primaria y básicos, aumentando en un promedio del 2.53% en la primaria y en los básicos únicamente el 1.65% y para la tasa de terminación incremento en un 5.98% para el sector de primaria y en el básico fue de un 4.02%, el cual es poco relevante como la primaria y encontrando debilidad para siclo diversificado y no teniendo cobertura del mismo, tratando de establecer mejores estrategias para que este mismo se logre terminar y poder tener más profesionales en el municipio.
Número de establecimientos
Cuentan con 52 establecimientos abiertos de los cuales 2 son del sector privado; desglosando de la siguiente forma 7 son de párvulos oficiales, de la preprimaria bilingüe son 5 establecimientos; de la primaria oficial son 19 de los cuales 5 son bilingües, 19 establecimientos de básicos de los cuales 6 son bilingües y 2 establecimientos de diversificado y 1 está cerrado. La mayor parte de los establecimientos son del sector oficiales contando 1 del sector privado y 1 por cooperativa, en la siguiente gráfica se muestra que los dos sectores con mayor cobertura son la primaria y básicos siendo deficiente en el sector diversificado y el de la primaria siendo necesario tener un eje de desarrollo para incrementar la cobertura en los diferentes niveles educativos en el municipio:
Calidad y movilidad educativa
La calidad educativa en el municipio ha sido significativa ya que en muchos de los establecimiento cuentan con la misma siendo esta buena, pero es necesario que siempre se contar con una buena estrategia para contrarrestar la deserción del mismo en cada establecimiento. La movilidad del mismo se da frecuentemente al municipio de Guatemala para poder contar con la terminación tanto en el nivel diversificado y poder continuar con los estudios del nivel superior, ya que no cuentan con una sede en este sector.
El desafío más grande para el Municipio de Chuarrancho y los municipios del departamento de Guatemala sigue siendo aumentar la tasa de cobertura y la terminación de la primaria, y diversificado, siendo necesario cubrir la docencia, la infraestructura y el inmobiliario. Al observar el mapeo participativo, la movilidad es moderada, el territorio necesita contar con más institutos a nivel diversificado oficiales para poder cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Meta No. 3ª: eliminar las desigualdades entre los géneros de enseñanza primaria y secundaria 2005 y en todos los niveles para el 2015 ya que es necesario cumplir con este cobertura para el año 2015, y lograr reducir la inasistencia escolar, debiéndose a muchos factores los más comunes son: falta de recursos económicos, distancias de los establecimientos educativos y falta de transporte. En el municipio de Chuarrancho cuenta con la presencia del programa de Escuelas Abiertas, ubicadas en el casco urbano.15