Organización Política Administrativa del municipio de Santa Catarina Pinula, Guatemala

por | Nov 21, 2016 | Guatemala, Santa Catarina Pinula | 0 Comentarios

Información acerca de la organización del municipio de Santa Catarina Pinula, en Guatemala.

Organización Política Administrativa del municipio de Santa Catarina Pinula

a.   Administración local e instituciones públicas y privadas

El municipio de Santa Catarina Pinula cuenta con presencia institucional, entre las cuales se puede mencionar el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ministerio de Educación, entre otras.

En cuanto al Sistema de Consejos de Desarrollo, en el municipio se necesita mantener un proceso de fortalecimiento de las organizaciones y la participación comunitaria, a fin de darle continuidad a los procesos que esto conlleva y con la representación de todos los grupos. En el mismo funciona el Consejo Municipal de Desarrollo- COMUDE- y Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODE- en los que participan vecinos de las aldeas y colonias del municipio.

b.  Presencia institucional y universidades

En términos generales en el municipio, la presencia institucional se dedica al cumplimiento de las funciones que le son propias como sector, y su participación en los entes de planificación y organización es limitada.  Esto es el reflejo de la falta de coordinación con la administración municipal por parte de los representantes institucionales.

El municipio ha iniciado un proceso de descentralización de sus servicios hacia las comunidades rurales y hacia las áreas en donde se está desarrollando urbanización nueva, para poner a disposición de sus habitantes los servicios que le corresponden, además de promover que otras también realicen el mismo proceso. Este proceso se debe consolidar y fortalecer.

En cuanto a las instituciones que promueven, por ejemplo, el fomento de actividades productivas, la seguridad alimentaria, la reducción y preparación ante desastres, la asistencia técnica y el fomento,  y  cuidado de los  bosques, se debe  coordinar, promover y ampliar los procesos de presencia e intervención en el municipio, y en sus órganos de participación.

c.   Funcionamiento del gobierno municipal

La administración local del municipio corresponde exclusivamente a la Municipalidad.

El gobierno municipal será ejercido por una corporación, la cual se integra por el alcalde, por síndicos y concejales. Todos son electos directa y popularmente en cada municipio, en la forma y por el período que establezcan las leyes de la materia. Cumpliendo con lo indicado, Santa Catarina Pinula tiene su corporación municipal conformada por:  el alcalde, dos síndicos titulares, siete  concejales titulares, tres concejales suplentes, un síndico y un secretario del Concejo. Cada aldea tiene un alcalde auxiliar y con regidores, así como un comité pro-mejoramiento.9

El órgano máximo de la municipalidad, es el Concejo Municipal, a quien le compete el Gobierno del municipio: “El Concejo Municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales, cuyos miembros son solidaria y mancomunadamente responsables por la toma de decisiones; tiene su sede en la cabecera de la circunscripción municipal. El Gobierno Municipal corresponde al Concejo Municipal, el cual es responsable de ejercer la autonomía del municipio, se integra por el Alcalde, los Síndicos y los Concejales, todos electos directa y popularmente en cada municipio de conformidad con la ley de la materia”.

El alcalde cuenta con un concejo 100% afín esto como resultado de haber ganado las Elecciones con  absoluta mayoría de  votos 78.8% (Municipalidad Santa Catarina Pinula, 2009).

El órgano máximo de la municipalidad es el Concejo Municipal, a quien le compete el Gobierno del municipio: “El Concejo Municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales, cuyos miembros son solidaria y mancomunadamente responsables por la toma de decisiones, tiene su sede en la cabecera de la circunscripción municipal.  El Gobierno Municipal corresponde al Concejo Municipal, el cual es responsable de ejercer la autonomía del municipio. Se integra por el Alcalde, los Síndicos y los Concejales, todos electos directa y popularmente en cada municipio de conformidad con la ley de la materia”.

El alcalde cuenta con un concejo 100% afín, esto como resultado de haber ganado las elecciones con absoluta mayoría de votos 78.8%, en las últimas elecciones ninguno de los miembros titulares electos pertenecen al género femenino.

El Alcalde Municipal es la máxima autoridad del municipio y su obligación es hacer cumplir las ordenanzas, reglamentos, acuerdos, resoluciones y demás disposiciones del Consejo  Municipal. Dicta las  políticas municipales, maneja las finanzas del municipio, resuelve los asuntos de importancia para el municipio, ejecuta proyectos de desarrollo en base a la prioridad comunitaria de las necesidades, problemas y soluciones.

El Municipio ha mejorado sus finanzas municipales durante los últimos 10 años, producto de un alto nivel de confianza en la población, hacia sus autoridades que han sido las mismas desde al año 2000. Dentro de los principales ingresos podemos mencionar: impuesto único sobre inmuebles, situado constitucional, IVA paz, circulación de vehículos, petróleo, aporte de consejo de desarrollo, tasas y contribuciones por mejoras, entre otras (Municipalidad Santa Catarina Pinula, 2010).

La alcaldía municipal ha brindado su respaldo y apoyo para el desarrollo del Plan de Desarrollo Municipal, facilitando la participación de la Dirección Municipal de Planificación, y en las convocatorias realizadas para la realización de talleres que se han ejecutado en el municipio.

La Municipalidad cuenta con: Oficina Municipal de Planificación -OMP-, transformada en el año 2010 a Dirección de Planificación Municipal -DMP- , y otros departamentos que permiten el manejo de las funciones que tiene asignadas.

d.  Formas de organización comunitaria

En cuanto al sistema de Consejos de Desarrollo en el municipio, se pudo establecer que el  Consejo Municipal de Desarrollo -COMUDE- está organizado; los Concejos Comunitarios de Desarrollo -COCODE- están conformados en las aldeas y en los lugares  poblados  principales.  A  la  fecha  todavía  no  cuentan  con  COCODE  de segundo nivel.

Actualmente los COCODE trasladan información sobre necesidades sentidas de la población hacia el Consejo Municipal, pero hace falta fortalecer dentro de su estructura las demás funciones establecidas en la ley. La DMP cuenta con un diagnóstico de los servicios existentes en cada aldea o lugar poblado.

En otras formas de organización en el municipio trabajan varias organizaciones de apoyo para diferentes sectores de la población, incluyendo Organizaciones No Gubernamentales, iglesias católicas y evangélicas, grupos de apoyo, grupos religiosos, etc.

Como parte de las actividades recreativas y culturales, la  municipalidad ha impulsado y desarrollado diferentes proyectos entre los que se encuentran: Barrio Adentro, Sábados o Domingos Familiares, Conciertos, obras de teatro, entre otros.

En estas actividades se pretende difundir la cultura y tradición de Santa Catarina Pinula, se organiza la Feria Titular, Noche Navideña y Año Nuevo.

Se tiene la limitante de no contar con áreas deportivas en varias de las aldeas del municipio, por lo que los jóvenes se ven en la necesidad de viajar a las aldeas vecinas que sí cuentan con áreas deportivas en óptimas condiciones.

Se apoya también un programa social el cual es denominado “Rincón Joven”, en el cual se atienden a niños y jóvenes para que ocupen su  tiempo en diferentes actividades tales como: clases de computo, cocina, manualidades, deporte, música, teatro, entre otros (SEGEPLAN, 2009a).

 

Escrito por: Mireya Rodriguez

A pesar de años fuera de Guatemala, Mireya se ha mantenido muy apegada a su tierra. Patriótica hasta los límites, le gusta la idea de mostrar su país desde un ángulo diferente y se basa en una filosofía: no es necesario abrir los ojos para ver el mundo de otra manera, solo hay que abrir la mente.

Quizás te interese…

Pin It on Pinterest