Información acerca de las vías de acceso al municipio de Zunil, en Quetzaltenango.
El municipio de Zunil cuenta con tres vías de acceso: entrada principal por tierra fría, Carretera Interamericana CA-1, vía Cantel; entrada por la Costa Sur Carretera Internacional del Pacífico CA-2, vía Retalhuleu y por Quetzaltenango, Ruta Nacional 9-S vía Almolonga; son carreteras asfaltadas y en buen estado. La mayoría de centros poblados se encuentran comunicados con la Cabecera Municipal por carreteras asfaltadas o adoquinadas, pero existen caminos de terracería y veredas que comunican las comunidades rurales entre sí.
Puentes
Se identificaron tres puentes importantes, que facilitan el acceso de los centros poblados al casco urbano, se ubican sobre el río Samalá y son útiles para el desarrollo económico del Municipio. El más reciente se encuentra en la entrada principal vía Almolonga, el segundo puente comunica a Chacap y se encuentra en mal estado por los daños que le causó la Tormenta Stan, ambos están en zona urbana y el tercero se localiza en la parte oriental de la Cabecera Municipal fuera del perímetro urbano en la carretera que conduce hacia la Costa Sur.
Fleteros
Este servicio es prestado a los agricultores para el transporte de sus productos, la tarifa que cobran oscila entre Q.30.00 y Q.40.00 según el trayecto, por el comité de propietarios de Pick–ups organizado en el Municipio.
Transporte de carga
El transporte de carga está constituido por camiones que transportan la cosecha de los centros poblados al mercado de la Cabecera Municipal y cobran una tarifa entre Q. 70.00 y Q100 .00 por viaje.
Transporte público extraurbano
El municipio de Zunil cuenta con servicio transporte hacia la Cabecera Departamental, lo presta la asociación Le-Be (El Camino) con 60 unidades y ATECAZ (Asociación de Transporte Extra-urbano Cantel, Almolonga, Zunil) con 70 unidades aproximadamente. Las dos empresas tienen una tarifa de Q 3.00 y el horario de trabajo es de seis de la mañana a siete de la noche. Además, se puede usar el servicio de los buses que viajan de la Costa Sur a Quetzaltenango, son más rápidos y el precio del pasaje supera la tarifa de las empresas locales.