Aspectos Demográficos del Municipio de Santa María de Jesús a. Población Según estimaciones de población, elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) al año 2002 presenta una población de 16,594. Para el año 2,009 Santa María de Jesús alcanzó una población de 28,600 habitantes (DMP, 2,009 ). b. Crecimiento […]
Aspectos Demográficos del Municipio de Santa María de Jesús
a. Población
Según estimaciones de población, elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) al año 2002 presenta una población de 16,594. Para el año 2,009 Santa María de Jesús alcanzó una población de 28,600 habitantes (DMP, 2,009 ).
b. Crecimiento poblacional
La dinámica de la tasa poblacional en Santa María de Jesús, se marca con el cambio en el número de habitantes entre nacimientos y muertes así como migraciones desde y hacia el territorio. La tasa de crecimiento poblacional, según datos del XI Censo de Población y VI Censo de Habitación de Guatemala. INE. 2002, es de 1.14, relacionada con la departamental es de 3.47 y la nacional es de: 3.68 (INE, 2002).
c. Población por grupos de edad
Para la población en edad productiva las estimaciones indican que representan el 54 por ciento, por lo que se puede deducir que Santa María de Jesús cuenta con una población muy baja, apta para el mercado laboral. La población restante es de 578 habitantes que representan el 3.48 por ciento compuesta por adultos mayores (INE, 2002).
d. Concentración y densidad poblacional
El municipio de presenta una densidad de 709 personas por kilómetro cuadrado al año 2002, densidad mayor a la departamental que corresponde 595 personas por kilómetro cuadrado, para el mismo período. (INE, 2002)
e. Población según grupo étnico
Para su estudio Santa María de Jesús establece a través de la OMP una población de 28,630 habitantes donde el 51% son hombres y el 49% mujeres. El 99.08% de la población es de la etnia Cakchiquel y solamente 131 personas son ladinas.
Para el año 2002, la población por rangos de edad se estima de 7,044 habitantes jóvenes que representan el 42.44 %. (INE, 2002)
f. Condiciones de vida
Tomando como referencia, el nivel de educación en cuanto matriculación en primaria, y alfabetización, dentro de los rangos de edades correspondientes, en salud en relación a los años en esperanza de vida y el ingreso por persona ajustado a los precios internacionales, según el último informe de PNUD y tomando como referencia de rango de 0 como termino bajo y 1 como termino alto ,el municipio de Santa María de Jesús se encuentra situado en un 0.560 departamental que es de índice de desarrollo humano, en comparación al índice el 0.708, podemos inferir que el municipio está situado en un desarrollo medio (PNUD, 2002).
g. Flujos migratorios
En el municipio de Santa María de Jesús, la oferta de trabajo dentro del territorio es alta especialmente para el proceso agrícola. Las migraciones están centradas en las movilidades por servicios de salud hacia La Antigua Guatemala (SEGEPLAN, 2009a).