Municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez

por | Nov 21, 2016

En esta sección encontrarás la recopilación de la información y datos más relevantes acerca del Municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez: descripción, historia, geografía, aspectos demográficos, aldeas, economía, turismo, cómo llegar, etc...
Santa María De Jesús, Sacatepéquez, Guatemala es un municipio en el departamento de Sacatepéquez, muy cerca de Antigua Guatemala, aproximadamente a 10 kilómetros. Ubicado Bajo las faldas del Volcán de Agua.

En la descripción que el 8 de junio de 1689 hizo de los conventos de la Provincia para el obispando, el franciscano Francisco Zuaza se refirió al poblado que pertenecía a la Guardianía de San Juan Bautista de Guatemala, San Juan de Guatemala o San Juan del Obispo: "El otro pueblo grande, anexo a esta Guardianía, es doctrina aparte con presentación y colación canónica, cuyo titular es Santa María de Jesús. Tiene mil y seiscientas personas de confesión, todos indios Cakchiqueles.

Es su temperamento muy frío y tierra montuosa y empinada por estar situado en lo más alto del primer tercio del volcán llamado del Agua; dista dicho pueblo de este de San Juan Legua y media de tierra áspera, que desde acá a allá es toda subida. …Todo su terruño es fértil y muy labrado de siembras de maíz, y poblado de árboles frutales. … Sus habitadores son trabajadores, así en sus siembras de maíz como en cortar y labrar maderas que bajan a vender a la ciudad y se aplican a otros ministerios, así para el abasto como para el servicio de dicha ciudad, como los otros pueblos del contorno"

Geográficamente se ubica en la latitud Norte 14 o 29´36´´ y en la longitud Oeste de 90 o 42´36´´.  La altitud es de 2,054 metros sobre el nivel del mar. La extensión territorial del municipio es de 34 kilómetros cuadrados”.

Municipio de Santa María de Jesús

Santa María de Jesús se localiza en las faldas del volcán de Agua, Limita al Norte con Magdalena Milpas   Altas y Antigua Guatemala (Sacatepéquez), al Sur con Palín (Escuintla), al Este con Amatitlán (Guatemala) y al Oeste con Antigua Guatemala  y Ciudad Vieja (Sacatepéquez). (IGN, 1957).

La distancia a la cabecera municipal es de 1 kilómetros y a la capital de 55 kilómetros, por carretera pavimentada hacia la Antigua Guatemala, con el municipio de Palín, Escuintla Santa María de Jesús se comunica con una carretera de 13 kilómetros de terracería donde actualmente se realizan los trabajos para asfaltarla (SEGEPLAN, 2009a).
 
Según estimaciones de población, elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) al año 2002 presenta una población de 16,594. Para el año 2,009 Santa María de Jesús alcanzó una población de 28,600 habitantes (DMP, 2,009).

La principal actividad en el municipio es la agricultura, se dedican a la confección de bolsas de pita de maguey (henequén), cordeles (lazos) de excelente calidad, bateas de madera, corte de leña y elaboración de carbón, así como a otras actividades manuales y artesanales.  Sus mujeres se dedican a los que oficios domésticos y en buena parte de su tiempo elaboran productos típicos de magnífica calidad y bellos diseños para uso personal y para su venta en el comercio ya que son muy solicitados.

Entre los edificios y lugares turísticos más interesantes de la Santa María de Jesús merece  citarse: La plaza central, la parroquia del Dulce Nombre de Jesús, el volcán de Agua, es muy importante resaltar el aspecto turístico en el municipio de Santa María de Jesús, es de clase de alpinismo porque su mayor atracción es escalar el volcán de Agua, por la maravillosa vista de gran extensión del territorio nacional y países vecinos, constituyendo una de las mejores experiencias que podemos vivir ante el encanto que ofrecen las noches de luna llena, las auroras y atardeceres.
Entre otros lugares de atracción se encuentra el Country Club “Monte María” y lugares de interés ecológico.

A diferencia de otros municipios, la cobertura en la educación es baja.  En el nivel preprimaria bilingüe se reporta un 21.56%, en el preprimaria 22%, en el primario 8.9% y en el básico el 1.96%. El nivel diversificado no existe en el municipio por lo que los estudiantes migran hacia la Ciudad de La Antigua Guatemala.

El número de maestros disponibles para cada nivel educativo es: preprimaria 17 maestros, nivel primario, 97, y para el nivel básico 19 maestros.

Santa María de Jesús está conformada por, 1 puesto de Salud, clínica municipal, una farmacia municipal y un dispensario parroquial. Para la atención en salud en donde se requieren medios especializados y mayores recursos, la mayoría de las personas de la comunidad asisten al hospital nacional regional de la cabecera departamental.

Últimos artículos en esta sección

Mireya Rodriguez

A pesar de años fuera de Guatemala, Mireya se ha mantenido muy apegada a su tierra. Patriótica hasta los límites, le gusta la idea de mostrar su país desde un ángulo diferente y se basa en una filosofía: no es necesario abrir los ojos para ver el mundo de otra manera, solo hay que abrir la mente.

Pin It on Pinterest