Información acerca del municipio de Casillas, Santa Rosa

por | Nov 21, 2016

En esta sección encontrarás la recopilación de la información y datos más relevantes acerca del Información acerca del municipio de Casillas, Santa Rosa: descripción, historia, geografía, aspectos demográficos, aldeas, economía, turismo, cómo llegar, etc...
Casillas es un municipio situado al noreste del departamento de Santa Rosa (Guatemala), su cabecera municipal es Casillas. Posee una población de aproximadamente de 20, 400 habitantes.

Casillas, como un pueblo antiguo del estado de Guatemala que repartieron para administración de justicia por el sistema de jurados, conforme al decreto del 27 de agosto de 1836, según Pineda Mont en su recopilación de leyes adscribiéndose sólo para tal fin al circuito de Cuajiniquilapa (Cuilapa), como aparece en el catálogo. Razonado de leyes de Alejandro Marure, el municipio fue suprimido con fecha 15 de julio de 1845 y se anexó al de Santa Rosa.

Con el nombre de Las Casillas figura en el decreto 8 de mayo de 1852 que creó el departamento de Santa Rosa. Casillas fue restablecido como municipio antes del mes de diciembre de 1904 y como se desprende del boletín de estadística, noviembre de 1913.

No se ha encontrado a la fecha documentos oficiales de la época que se haga mención de su restablecimiento como municipio. Pero como tal, ya existía en 1880. El municipio fue fundado el 27 de agosto de 1836.
              
El municipio de Casillas se encuentra en el área norte del departamento de Santa Rosa, a una altitud de 1071 metros sobre el nivel del mar, situación que hace que su clima sea de templado a frío. Presenta una temperatura media de 15 a 25°, con una precipitación anual promedia de entre 1,500 a 2,500 mm.

Municipio de Casillas

La cabecera municipal se encuentra a una distancia de 81 kilómetros de la ciudad capital y a 39 de la cabecera departamental. Colinda al norte con San Rafael Las Flores, al este con Jalapa y Jutiapa, al sur con Nueva Santa Rosa,  al oeste con Nueva Santa Rosa y Santa Rosa de Lima.

Según acuerdo municipal, el municipio de Casillas cuenta con 69 lugares poblados distribuidos de la siguiente manera: 1 casco urbano, 29 aldeas, 38 caseríos y 1 paraje. El mapa No. 1 muestra la ubicación del municipio y sus microrregiones.

Casillas celebra su fiesta titular del 12 al 16 de enero en honor al Cristo Negro, durante la cual se realizan eventos sociales, culturales, deportivos, exposiciones ganaderas y juegos pirotécnicos. También el 21 de junio se conmemora al Sagrado Corazón de Jesús, actividades en las cuales, la población  manifiesta diferentes expresiones artísticas, deportivas y culturales.

Por ser una población ladina, sigue patrones propios de esta cultura, tales como utilizar un vestuario occidental, una gastronomía que incluye granos básicos, hiervas, vegetales y aves de corral, entre otros.  

Su lengua al igual que el resto del departamento es monolingüe, tiene tradiciones que se transmiten de generación en generación como la creencia de espíritus buenos y malos, la trascendencia del espíritu de las personas difuntas hacia otra dimensión, la utilización de amuletos como por ejemplo los ajos en los negocios, las leyendas de espíritus en pena y otras. Existe libertad de culto, aunque la mayoría de la población, profesa la religión católica.

El 54% de la población mayor de 7 años en Casillas se considera económicamente activa, según el último censo de 2002. El 54% de esta población se identifica como trabajadores no calificados, siendo la tercera tasa más alta del departamento, lo que muestra la necesidad existente de impulsar la formación técnica de recursos humanos para la productividad.

El turismo ha sido poco explorado y explotado en el municipio; no obstante, es un territorio que no cuenta la infraestructura necesaria para atender una gran cantidad de turistas, tiene las condiciones para promover el turismo local, especialmente del departamento.

Entre los lugares turísticos que Casillas puede ofrecer, se encuentra, especialmente  La Laguna de Ayarza un sitio de gran belleza natural que aún se encuentra libre de contaminación.   Con un clima templado y una fresca brisa, puede constituirse en un atractivo para las personas que les agrada acampar y tener un contacto con la naturaleza.

De acuerdo al censo 2002, el 35.58% de la población mayor de 7 años de Casillas no sabía leer ni escribir, habiendo un 36.70% de analfabetismo entre hombres y un 34.49% entre mujeres.

Casillas según el XI censo de población y VI de habitación del Instituto Nacional de Estadística (INE), tenía en 2002 una población total de 20,400 habitantes. Para 2010 se estima una población de 23,089 habitantes, habiendo un crecimiento poblacional anual del 1.4%  aproximadamente, lo que implica  grandes inversiones públicas para atender la creciente demanda de servicios.

La población del municipio de Casillas, se identifica  en su mayoría como no indígena, con tan solo 21 personas indígenas.

El turismo ha sido poco explorado y explotado en el municipio; no obstante, es un territorio que no cuenta la infraestructura necesaria para atender una gran cantidad de turistas, tiene las condiciones para promover el turismo local, especialmente del departamento.

Entre los lugares turísticos que Casillas puede ofrecer, se encuentra, especialmente  La Laguna de Ayarza un sitio de gran belleza natural que aún se encuentra libre de contaminación.   Con un clima templado y una fresca brisa, puede constituirse en un atractivo para las personas que les agrada acampar y tener un contacto con la naturaleza.

Últimos artículos en esta sección

Mireya Rodriguez

A pesar de años fuera de Guatemala, Mireya se ha mantenido muy apegada a su tierra. Patriótica hasta los límites, le gusta la idea de mostrar su país desde un ángulo diferente y se basa en una filosofía: no es necesario abrir los ojos para ver el mundo de otra manera, solo hay que abrir la mente.

Pin It on Pinterest