Municipio de Nueva Santa Rosa, Santa Rosa

por | Nov 21, 2016

En esta sección encontrarás la recopilación de la información y datos más relevantes acerca del Municipio de Nueva Santa Rosa, Santa Rosa: descripción, historia, geografía, aspectos demográficos, aldeas, economía, turismo, cómo llegar, etc...
Nueva Santa Rosa es un municipio del departamento de Santa Rosa de la región sur-oriente de la República de Guatemala. Posee una población de aproximadamente 15,000 habitantes.

Se encuentra ubicado al norte del Departamento de Santa Rosa, es designado Municipio según acuerdo gubernativo de fecha 22 de mayo del año 1,917 en tiempo del gobierno del presidente Manuel Estrada Cabrera (1898-1920).Según cuenta la historia, antes de ser nombrado municipio, se le conocía con el nombre de ALDEA BORDOS DE ORIENTE, actualmente conocida como NUEVA SANTA ROSA., O VILLA DE NUEVA SANTA ROSA, BAUTIZADA TAMBIEN COMO LA CIUDAD DEL FUTURO O LA NUEVA DE ORIENTE nombres que fueron dados por vecinos connotados del municipio.

Se segrego su territorio del entonces municipio de Santa Rosa, hoy Santa Rosa de Lima; a ello se deba quizá su nombre: "El  Presidente  Constitucional de la República, Acuerda: -Que se establezca un nuevo municipio en la aldea denominada Los Bordos, independiente del de Santa Rosa, en el departamento de este nombre.-Comuníquese". Por acuerdo gubernativo del 2 octubre 1935, el municipio de Jumaytepeque se suprimió y anexó como aldea.

Se encuentra a una altitud de 1,001.25 metros sobre el nivel del mar, a una latitud de 14°22”50”, y una longitud de 90°17”10” según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), en la parte más alta del Municipio, el cerro Linda Vista; 1,845 metros S.N.M, cuenta con una extensión territorial de 67.00 kilómetros cuadrados, con una población de 32,727 habitantes según el Censo Nacional de Población y Habitación del 2,008, ejecutado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Su mayoría de población (52%) se encuentra comprendida entre 15 y 64 años de edad.

Municipio de Nueva Santa Rosa

La fiesta titular se celebra durante los últimos días de enero, siendo el 28 el principal, en honor al Santísimo Corazón de Jesús y la fiesta patronal en la festividad de Cristo Rey, del 13 al 20 de noviembre.

Dista 30  kilómetros de la cabecera departamental y 73 de la ciudad capital, por estar ubicado en un lugar estratégico, cuenta con transporte a varias horas del día. Geográficamente, limita al norte con San Rafael Las Flores, Casillas, Santa Rosa y Mataquescuintla, Jalapa; al Este con Casillas, Santa Rosa; al Sur con Cuilapa, Santa Rosa, y al Oeste con Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa de Lima, Santa Rosa.

Según acuerdo municipal, el municipio de Nueva Santa  Rosa cuenta con 44 lugares poblados distribuidos de la siguiente manera: 1 casco urbano (dividido en 5 barrios), 21 aldeas, 21 caseríos y 1 parajes.

Nueva Santa Rosa es un municipio con una proporción de población no indígena de 87% 13% indígena (3,727) de la etnia maya y Xinka.

Su mayor fuente de ingresos es a través del cultivo de café y la caña de azúcar, la cual es procesada en los llamados trapiches o fabricas de panela, cuyo producto es enviado a otros departamentos para diferentes usos, debido a su alto contenido de potasio. Además, se cultiva entre otros, el maíz, fríjol y hortalizas, ya sea para autoconsumo familiar o para comercializar, prueba de ello, Nueva Santa Rosa ocupa el primer lugar a nivel de Santa Rosa, con 4,158 productores agropecuarios.

Su fauna y flora es diversa y variada, encontrando zona boscosa al norte y al sur del Municipio.

Dentro de sus atractivos turísticos, destaca el volcán de Jumaytepeque, en cuyas laderas se encuentra una aldea con el mismo nombre, cuyos orígenes se remontan a la etnia xinca, además, ubicamos en la parte más alta (cima) la Santa Cruz del Tercer del Tercer Milenio, en donde se realiza una peregrinación anual cada tres de mayo.

Dista a 7 Km. de la cabecera municipal, y su acceso es por camino de terracería (camino sin revestimiento, balastrado con piedra y material del lugar) hasta la plaza de la misma Aldea.

También ubicamos en ese mismo lugar las grutas del Común, llamando la atención la longitud de más de 100 metros pero no han podido llegar a su fin, según cuentan algunos profesores que la han visitado con propósitos de estudio.

De acuerdo al censo 2002, el 26.60% de la población mayor de 7 años de Nueva Santa Rosa no sabía leer ni escribir, habiendo un 26.17% de analfabetismo entre hombres y un 27% entre mujeres.

De los 22, 872 habitantes del municipio mayor de 7 años más de la cuarta parte, jamás había ido a la escuela y menos del 12% había cursado algún grado del ciclo básico o más tal como se puede ver en el siguiente cuadro. El bajo nivel de escolaridad es la mayor desventaja que tiene el municipio para alcanzar bienestar y desarrollo.

El municipio de Nueva Santa Rosa cuenta con un centro de salud tipo B con categoría funcional de Centro de Atención Médica Permanente –CAP con servicios de maternidad, en donde se tiene un horario ampliado de atención las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Últimos artículos en esta sección

Mireya Rodriguez

A pesar de años fuera de Guatemala, Mireya se ha mantenido muy apegada a su tierra. Patriótica hasta los límites, le gusta la idea de mostrar su país desde un ángulo diferente y se basa en una filosofía: no es necesario abrir los ojos para ver el mundo de otra manera, solo hay que abrir la mente.

Pin It on Pinterest