Impulsan la Movilidad Urbana Sostenible
Guatemala. El citado pacto permitirá al BCIE otorgar créditos a los sectores público y privado a un plazo de 20 años y hasta 5 años de gracia a una tasa indicativa del 4.23 por ciento. Asimismo, Alemania apoyó facilidades no reembolsables para elaboración de estudios de preinversión y otras medidas complementarias por un monto de 48.7 millones de euros.
“La sostenibilidad ambiental es un eje transversal de la Estrategia Institucional del banco, por lo que para nosotros mejorar y modernizar las formas de transporte en nuestra región es una prioridad a la que hace varios años dirigimos esfuerzos con aliados estratégicos como el Gobierno de Alemania”, indicó Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.
Foto: dca.gob.gt
Por su parte, el encargado de Negocios de la Embajada de Alemania, Thomas Cieslik, refirió que el país continuará con sus compromisos para la región en temas de cooperación al desarrollo.
Agregó que, en general, los proyectos regionales son un instrumento importante para fortalecer las capacidades de los países en temas de sostenibilidad y en ofrecer servicios de calidad para sus pueblos y el transporte público es un ejemplo.
La iniciativa se desarrolla en un contexto internacional en que el alza de los combustibles afecta la economía de los países. Además, tiene un enfoque de mitigación al cambio climático de los países centroamericanos.
Publicado por: Jessica García
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ