Historia de la Plaza España
Con el objetivo de darle un toque artístico a la ciudad, se decide crear uno de los lugares más conocidos y atractivos que se encuentra ubicado en la zona nueve de la ciudad capital, mejor conocido como “La Plazuela España”.“La Plazuela España” llamada así hasta el año 2002 cambia su nombre a “La Plaza España”, se caracteriza por ser un lugar lleno de arboles he ahí el porqué de su nombre “Plazuela”. Se le denomina plazoleta a un jardín el cual tiene varios nombres, como rotonda o glorieta.

Como se menciono antes “La Plaza España” es una parte decorativa de la zona 9 de la ciudad capital y es una de las principales arterias de la misma, a la cual van a desembocar varias calles.
Todo lo que contiene esta construcción tiene una temática especial, ya sea algún personaje o acontecimiento que recuerde al descubrimiento de América o algún momento importante sobre la historia de Guatemala.
Personajes que desfilan en la Plaza España
Dentro de los principales personajes que se encuentran en esta construcción estan, los monumentos al escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, El Rey Carlos V y Bernal Díaz del Castillo.
Otro de los principales atractivos que posee es la fuente, la fuente se encuentra en la parte central de la Plaza de España, esta fue construida en honor al Rey de España Carlos III en el año de 1789.
La fuente cambia de lugar
Luego de varios años la fuente se ubicó en la Plaza mayor, 100 años fue el tiempo que la fuente estuvo instalada en este lugar. En el año de 1895 se decidió desmontarla por orden del gobierno de Reyna Barrios y se sustituye por un lugar especial para conciertos de la Banda Marcial.

Luego de varios años, gracias a la ayuda del escritor Enrique Martínez Sobral, el cual realizó una búsqueda en la cual encontró la mayoría de piezas que pertenecían a dicha fuente. En el año de 1928, se inicia la reconstrucción de la fuente que lleva el nombre de Carlos III, todo esto gracias a la ayuda de Ernesto Viteri y el Club Rotario. En 1993, gracias a la ayuda del presidente Jorge Ubico la fuente se instala nuevamente en la Plaza España.
Pieza importante que forma parte de la historia de Guatemala y que a la vez hace de la ciudad de Guatemala sea un lugar lleno de belleza natural.
Fuentes:
- Mundo Chapín
- kurobiri

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ