Guatemala,      Inicio      Anúnciese      Contáctenos     Usuarios Activos:



ECONOMIA & FINANZAS

¿Qué buscas hoy?

Análisis Económico
Artículos
Cotización de Acciones
Convertidor de Monedas
Infraestructura
Mercados Bursátiles
Noticias
Precios Internacionales
Producción
Tipo de Cambio
Foro Económico
INDICADORES:
Inflación
Producto Interno Bruto
Producto Nacional Bruto
IMAE
IPC (Indice de Precios)
Comercio Exterior
  Se encuentra aqui: Inicio > Entretenimiento > Indicadores Económicos > Comercio exterior

Comercio exterior

Guatemala ha ampliado su oferta de productos de exportación llegando en la actualidad a mas de 140 países con más de 4,000 productos y ventas que se aproximan a los US $8,500 millones.

 

 

 

 

Guatemala es uno de los países centroamericanos con mayor desarrollo en sus exportaciones, expandiendo en los últimos 25 años su mercado internacional mediante la diversificación de su oferta de productos, lo que le ha permitido exportarlos a más de 140 países. 
 
 
Los logros realizados en la ampliación de  la oferta de los productos de exportación de Guatemala han permitido un aumento en la demanda que pasó de 149 productos exportados a 88 países en 1986 por un valor de US $1,610 millones a más de 4,000 productos a 144 países en 2,010 y por un valor de US $8,466 millones.
 
La diversificación de la exportación se refleja en la reducción de la participación en las ventas al exterior de los productos tradicionales (azúcar, café, banano, cardamomo, algodón, carne) que pasaron del 75% al 27% en los últimos 25 años, mientras que la participación en las exportaciones de productos no tradicionales aumentó del 25% al 73% en ese mismo período.
 
Algunos de los productos no tradicionales que Guatemala exporta incluyen alimentos, frutas preparadas, artesanías, flores, vestuario, software, servicio de call centers, refrigeradores, minerales y metales preciosos.
 
La cantidad de empresas exportadoras en Guatemala se incrementó de 237 en 1,986 a 3,946 al cierre del 2,010. El crecimiento del sector exportador de Guatemala se logró gracias a la colaboración de organizaciones extranjeras que aseguraron la mejora en el sector productivo.
 
La localización de mercados de exportación es un esfuerzo que cada empresa realiza individualmente para encontrar nichos para sus productos.

Exportaciones en 2,012

 
El monto total de las exportaciones (valor FOB) para el año 2012, se situó en US$10,126.1 millones, menor en US$274.8 millones (-2.6%) al registrado en el año 2011 (US$10,400.9 millones). Los productos más importantes, según su participación en el total de exportaciones, fueron: Artículos de vestuario, con US$1,189.6 millones (11.7%); Café, con US$958.1 millones (9.5%); Azúcar, con US$803.3 millones (7.9%); Piedras y metales preciosos y semipreciosos, con US$612.9 millones (6.0%); y, Banano, con US$583.9 millones (5.8%), productos que, en conjunto, 
representaron el 40.9% del total.
 

Principales destinos de las exportaciones

Los principales destinos de las exportaciones en 2012 fueron: los Estados Unidos de América, con US$4,098.8 millones (40.5%); Centroamérica, con US$2,804.0 millones (27.7%); Eurozona, con US$597.8 millones (5.9%); México, con US$550.1 millones (5.4%) y Panamá, con US$246.6 millones (2.4%), países que, en conjunto, representaron el 81.9% del total.
 
 
En cuanto a las importaciones, en 2012, el monto total de las importaciones fue de US$16,991.8 millones, superior en US$378.8 millones (2.3%) al registrado en 2011 (US$16,613.0 millones). El aumento en las importaciones estuvo influenciado principalmente por los incrementos en los rubros de: Bienes de capital para el transporte, US$165.3 millones (42.0%); y Bienes de consumo no duraderos, US$129.1 millones (5.0%)

Ingreso de divisas por exportaciones

En cuanto al ingreso de divisas por exportaciones, entre enero y diciembre del 2012 se registró un ingreso de US$6,561 millones, que representa un 0.2% menos que lo registrado en el mismo período del año 2011. Como se muestra en la siguiente tabla, se observa un incremento en el ingreso de divisas por exportaciones de azúcar (24% de incremento) y banano (22%), mientras que el café registró una reducción de 18%.
 
 
Por otra parte, la exportación de otros productos como frutas y sus preparados registró un incremento del 69% en el período. Sin embargo, la mayoría de otros productos registraron una disminución, lo que contribuyó con la caída en el total de ingreso de divisas del orden de US$15 millones. Asimismo, las exportaciones al resto de Centroamérica mostraron un leve incremento en comparación al mismo período del año pasado, al llegar a US$2,447 millones en 2012, comparado con los US$2,440 del 2011.
 
Durante el mes de enero 2013, el ingreso de divisas fue de US$536.7, un 6.6% más que en enero del 2012 pero 9.3% menos que el 2011.

Ingreso de divisas por turismo

El ingreso de divisas por turismo y viajes entre enero y diciembre del 2012 registró un monto de US$987 millones, monto superior en un 5.3% comparado con el mismo período del 2011. Esta cifra es la más alta de los últimos tres años, aunque representa una disminución del 22.5% respecto al año 2008, año en que se registró el ingreso de divisas más alto de la historia con US$1,275 millones. El 2012 marca el primer año que presenta cifras de crecimiento positivas, después de tres años negativos tras de la crisis de 2009, aunque aún no se recuperan las tasas de crecimiento de años anteriores del orden del 16% y 18%.
 
 
Fuentes: Fundesa, Banco de Guatemala, Agexport

comments powered by Disqus

 

 

 

INICIO  |  SECCIONES  |  NEGOCIOS  |  NOTICIAS  |  FOROS  |  CHAT  |  SMS  |  COMUNIDAD  |  GALERIAS  |  EMPLEOS  |  CONTACTO

También te puede interesar...


Cómo robarle un beso a una chica con 3 simples preguntas

El más espectacular accidente de motocicleta jamás captado en video

Los automóviles más rápidos del mundo (2014)

Truco infalible para robarle un beso a una chica. Si funciona!
       

Lindos piropos para hacer sonreir a una chica desconocida

Devel Sixteen, el auto más bestial del mundo con 5,000 caballos de fuerza!

Impresionante motocicleta con motor Ferrari

Conoce a las amantes más famosas de la historia

Directorio Comercial:
 


Copyright © deguate.com - Todos los derechos reservados

Guatemala

     

Correspondencia, sugerencias, informaciones a: info(at)deguate(dot)com 
deGUATE.com no está afiliado al Gobierno de Guatemala, es una entidad comercial.