En 2022, programas de infraestructura dotaron de caminos, calles, escuelas y agua tratada a vecinos.
Un nuevo llamado a no migrar de manera ilegal y evitar exponerse a los riesgos que implica esta travesía hacia Estados Unidos realizó Blass Nuñez-Neto, subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración, del Departamento de Seguridad Nacional de la nación norteamericana.
Gobierno gradúa a 2534 agentes y oficializa aumento salarial general de Q600 mensuales a policías.
En el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) y de la Embajada de Israel, así como representantes de la comunidad judía participaron hoy en un acto solemne, encendiendo seis velas en recuerdo de los afectados.
Una reunión interinstitucional, en la que participaron 13 instituciones estatales, se llevó a cabo para organizar la Jornada Móvil de Servicios Integrados (JMSI) en Morales, Izabal, informó la Gobernación Departamental de ese lugar.
El presidente de Guatemala recibió ayer cartas credenciales de los representantes de Taiwán y Corea, las cuales los acredita como embajadores extraordinarios y plenipotenciarios en nuestro país.
Desde su fundación, el 26 de enero de 1963, la Policlínica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) logró importantes proezas médicas por medio de la aplicación de un concepto integral que permitió mejorar la calidad de vida de los afiliados y derechohabientes.
Las instituciones públicas encargadas de la protección de los recursos naturales y del medioambiente unieron esfuerzos para avanzar en la conservación del entorno del país.
Personal de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) del Ministerio de Gobernación (Mingob) fue capacitado en temas para evitar embarazos en adolescentes, con el fin de replicar esta información en el ámbito nacional.
Las técnicas básicas para el control de incendios forestales fueron impartidas a un grupo de soldados del Ejército de Guatemala, con el fin de salvaguardar los recursos naturales del país.
Instituciones coordinan acciones para rescatar a féminas sanas y salvas.
Expertos económicos resaltan menores niveles de endeudamiento de la nación.
La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep) informó que firmará un convenio con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) para capacitar a mujeres retornadas.
Los alimentos o agua contaminada que entran al organismo de las personas por la boca pueden causar daños como dolor de estómago, náusea, vómito, fiebre, deshidratación y diarrea. Por ello, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) aconseja la prevención.
Miles de familias de Lanquín, Alta Verapaz, y de Santa Clara La Laguna, Sololá, son beneficiadas con la ampliación de servicios, por medio de los Centros de Atención Permanente (CAP).
Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com.