Muebles y decoración con influencia guatemalteca, inglesa, francesa, entre las tendencias de la feria Expomueble 2017
Sofisticación, elegancia y modernidad, formas naturales, orgánicas y únicas que brinden sensaciones como amplitud, acogedores, relajantes, juveniles y más, todos con una esencia artística, son parte de la línea de muebles que se exhibirán en la 30 edición de Expomueble del 11 al 16 de julio de 2017 en el ExpoCenter del Grand TikalFutura.
presentarán a un estimado de 15 mil visitantes, propuestas innovadoras y
únicas en muebles en madera y colores que fusionan lo clásico con lo
moderno, pero sobre todo darán a conocer tendencias que se ajustan a las
necesidades de los consumidores, con nuevas tecnologías e influenciados por
nuestra cultura guatemalteca y estilos franceses bajo tendencias étnicas,
vintage, provenzal, shabby chic, entre otras. Indicó la Presidenta del
Comité Organizador de Expomueble, Mashury Urrutia.

2017-2018”, elaborado por la Vicerrectoría de Investigación y Proyección a
través del Instituto de Investigación y Estudios superiores en Arquitectura
y Diseño de la Universidad Rafael Landívar, el cual fue presentado a la
Comisión de Muebles, Madera y sus Productos (COFAMA) y al Comité
Organizador de la plataforma EXPOMUEBLE ambas de AGEXPORT. Expomueble
Centralamerica, es la única feria del mueble y decoración en la región. Y,
para celebrar sus bodas de perla en esta nueva edición, renovamos la
propuesta de diseño con el aporte del talento de jóvenes chapines de
reconocido prestigio internacional. El primer paso fue realizar este estudio
en el que se identificaron 17 tendencias para la elaboración de muebles y
combinación de colores. Y el segundo, fue abrir en la Feria Expomueble, un
área dedicada especialmente a la decoración, como Interiors: un espacio en
el que encontrarán todos los productos necesarios para ambientar un lugar,
tales como: pisos, zócalos, puertas, iluminación, accesorios de baños,
organizadores de cocina, acabados de madera, área recreativa, mascotas,
jardín y otros. Otra de las actividades es Guatemala Diseña. Un espacio para
vincular Diseñadores y Fabricantes. Este espacio será una galería donde
están los nombre de los diseñadores sus estudios, sus trabajaos y donde
contactarlo. Resaltó la Presidenta del Comité Organizador de Expomueble.

Con estas acciones, más la visita de compradores nacionales para la
distribución de productos a los departamentos del país, como también la
visita de 26 compradores internacionales de República Dominicana, Belice y
Centroamérica, los organizadores de Expomueble Centralamerica buscan
concretar negocios por Q 20 millones en los 6 días de feria.
Vemos que la tendencia viene junto con la evolución y eso que lo que está
sucediendo con Expomueble 2017 donde nos hemos convertido en una de las
mayores ferias regionales la cual facilita la generación de negocios de
fabricantes con compradores mayoristas nacionales e internacionales;
desarrolladores de proyectos e Interioristas y retail; además hemos
generado alianzas con diseñadores guatemaltecos reconocidos en el mercado
internacional con el fin de seguir construyendo tendencias. Puntualizó la
Presidenta del Comité Organizador de Expomueble.
Datos adicionales:
Expomueble abrirá sus puertas al público en general a partir del 11
al 16 de julio en un horario de 10:00 a.m. a 21:00 horas, en el Expocenter
del Grand Tikal Futura Hotel. La entrada tiene un costo de Q10.00.
30 edición de Expomueble transforma la propuesta a diseño y moda
internacional del mueble, en más de 8,000 metros cuadrados de exhibición,
con 30 años de experiencia, atrayendo a más de 15 mil visitantes nacionales
e internacionales y 80 empresas expositoras.
Los compradores internacionales que participarán en Expomueble 2017,
representan a distribuidores y cadenas de alto nivel como Almacenes Siman,
Cadena Electra, GMG Comercial, Sears, Unicomer, además por primera vez
participará Courts Belize una de las cadenas más grandes de la región.
Tendencias en madera:
1. Monocromático: utilización de un solo color en diversos grados e
intensidades, generan armonía en los espacios, predomina el blanco y negro
2. Esplendor del bosque: conectar con la naturaleza lo cual son la
madera con acabados al natural
3. Intéprido y vibrante colorido: mas riesgos y diversión, dan la
sensación de energía, fuerza y alegría a los espacios y ambientes además que
son una constante búsqueda de la originalidad e identidad propia
4. El pasado ha vuelto soñar despierto: homenaje al pasado,
romanticismo, nostalgia, elegancia, sutileza, positivismo y un toque de
modernidad
5. Provenzal shabby chic: es un desgastado (shabby) y distinguido (
chic); se fusiona con el característico estilo provenzal del sur de Francia
6. Vintage: combinación de lo antiguo ( finales del XIX y principios
del XX con lo actual)
7. Retro: inspirado en los diseños de los años 50,60, 70 y 80; piezas
estilizadas, con líneas rectas, sutiles toques de color y un escaso uso de
adornos
8. Escandinava con acento internacional: las texturas y colores que
invaden el mundo, hará que el estilo escandinavo puro adquiera un acento
internacional con toques de color y mezclas novedosas de materiales y
acabados
9. Transparencias: ambientes más luminosos y con un efecto visual de
amplitud.
10. Geometría: utilización de formas y patrones geométricos en
mobiliario y accesorios decorativos
11. Recuperación y reutilización: con las distintas técnicas del
reciclaje se busca transformar un objeto en desuso o destinado a ser un
residuo en otro de igual o mayor valor que pueda ser útil
12. Técnicas étnicas: las personas están en constante búsqueda de
experiencia e historias a través de objetos duraderos, piezas con conceptos
únicos y llenos de valor y carácter.
13. Tapizados: colores, tejidos, figuras y diseños, constituyen buenos
recursos para renovar muebles o lograr un estilo diferente en los ambientes
14. Muebles multifuncionales: las dimensiones de casas y apartamentos se
han transformado en ambientes interiores reducidos y drásticamente
limitados.
15. Irremplazabe estilo moderno chapín: el mueble conservador
tradicional con líneas más puras y detalles más contemporáneos. La madera
sólida con estructuras macizas y tonos de tinte oscuro comunican elegancia y
buen acabado, en especial al público mayor de cincuenta años.
16. Detalles metálicos y lujo: el oro, bronce, cobre y latón se abren
paso con fuerza y se posicionan como una de las tendencias favoritas
17. Herrajes y accesorios inusuales: minimalistas ( diseños simples con
pequeños toques de color y muchas veces geométricos); contemporáneos(
prevalece la función sobre el diseño); rústicos( evoca la belleza de la
naturaleza, su material principal es la madera); vintage ( imita productos y
espacios antiguos, sus materiales predominantes son la cerámicos y los
metales con distintos acabados); lujo ( ornamentos de cristal, formas
extravagantes y finos materiales); ausencia total de herrajes ( gavetas y
gabinetes totalmente libres de herrajes)
La paleta de colores va desde la utilización del color negro y de
tonalidades oscuras en ambientes marcados por detalles con estilo medieval,
despierta una melancolía profunda que alienta un nuevo romanticismo,
costumbres revividas y una belleza agridulce.
tendencia en colores neutrales del ártico, rosados suaves como: método noir
( negro); holístico; intrépido con colores una verde limón, tonalidades de
azul y morados, rojos y naranjas ; sin fronteras, colores tierra, mostaza,
azul océano, coral y café lodo.
Publicado por: Saúl García

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ