Aldeas infantiles SOS promueve Política de educación formal

Esta política expresa la posición de Aldeas Infantiles SOS ante la educación formal y constituye un marco de acción para todas las organizaciones. Su implementación corre a cargo de los/las empleados/as y demás personas involucradas dentro de la organización y repercute en todos los aspectos de la labor misma...

Fecha de publicación: 12 Ene, 2018 - 15:15:41
Última actualización: 12 Ene, 2018 - 15:26:45



Comentarios Comentarios de esta nota

Aldeas infantiles SOS promueve Política de educación formal

Esta política expresa la posición de Aldeas Infantiles SOS ante la educación formal y constituye un marco de acción para todas las organizaciones. Su implementación corre a cargo de los/las empleados/as y demás personas involucradas dentro de la organización y repercute en todos los aspectos de la labor misma.


El documento fue elaborado de acuerdo con las raíces, visión, misión y valores de Aldeas Infantiles SOS y a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.

Aldeas infantiles SOS promueve Política de educación formal



Aldeas Infantiles SOS cree firmemente en una educación de calidad como medio para romper el círculo de marginación, pobreza, violencia y desintegración familiar, ya que por medio de la educación, los niños y niñas adquieren las habilidades necesarias para llevar una vida digna y respetable y se les faculta para llegar a ser miembros activos de la sociedad.

En el marco de los programas de Fortalecimiento Familiar y Acogimiento Familiar en un entorno familiar, se garantiza el acceso a una educación cualitativa a todos los niños y niñas sin distinción de género, origen étnico, creencia religiosa, capacidades o cualquier otra condición.

Además de abogar por la implementación de una enseñanza primaria, gratuita y obligatoria, para todos los niños y niñas de su grupo meta, que sea integral, relevante y de calidad.

Junto a socios y otras personas involucradas amplían la capacidad de las escuelas y guarderías públicas a las que asisten los niños y las niñas de sus programas.

“La promoción del derecho a la educación es muy importante para nosotros, porque creemos que a través de la educación, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes pueden progresar, cumplir sus sueños y contribuir al desarrollo de nuestro país”, explica, Angélica Herrera,- Directora Nacional, Aldeas Infantiles SOS Guatemala.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ACCIÓN:
  • Promover una educación centrada para cada niño y niña
  • Apoyar a los padres y madres en el papel de principales cuidadores y educadores de sus hijos e hijas
  • Invertir en la calidad de los maestros y maestras
  • Velando por la eficacia de las escuelas
  • Trabajar en cooperación para favorecer el desarrollo sostenible
  • Realizando esfuerzos para fomentar la justicia Social
 
CAMPAÑA SUMAS O RESTAS:

Por segundo año consecutivo Aldeas Infantiles SOS Guatemala lanza la campaña educativa “¿Sumas o Restas?”, que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia de la educación para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en su desarrollo personal y para el desarrollo de la sociedad. 

Para conocer más detalles de la campaña ingresar a: www.aldeasinfantiles.org.gt o en la Fan Page /Aldeas Infantiles SOS Guatemala.

Publicado por: Saúl García

Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.

DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?

¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ

linea azul

Comentarios

Nota: Los comentarios publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores. Eres libre de expresar tu opinión de manera educada. Si deseas que tu mensaje aparezca, no insultes ni utilices lenguage soez, de lo contrario será filtrado por los moderadores. Nos reservamos el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier mensaje que consideremos inapropiado.


DISCULPA, LOS COMENTARIOS ESTÁN DESACTIVADOS TEMPORALMENTE


Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan necesariamente el punto de vista de este medio.

Todas las imágenes que aparecen en el sitio tienen derechos de autor de sus respectivos propietarios y Deguate.com no reclama ningún crédito por ellas a menos que se indique lo contrario. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en el sitio, comuníquese con nosotros y se eliminarán de inmediato.