Altiplano, espejo de la cultura maya viva
San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, Guatemala. El volcán y laguna Chicabal, ubicados en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, y que en idioma mam significa “Agua de espíritu dulce”, es parte de la gama de opciones para visitar y adentrarse en el Altiplano guatemalteco, cuna de la cultura maya viva.
Con la llegada de fin de año, los guatemaltecos pueden disfrutar su país con responsabilidad, pues, cumpliendo con las estrictas medidas de bioseguridad, pueden elegir espacios abiertos para el esparcimiento, y Chicabal es uno de los tantos destinos.
Foto: dca.gob.gt
Disfruta tu país con responsabilidad es el lema del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) con el cual insta a la población a realizar un turismo responsable en las vacaciones de fin de año.
Si se parte de la capital, con el objetivo de escalar el volcán Chicabal y descender a su cráter, donde se garantiza una conexión mágica y religiosa con la laguna y con la naturaleza, el turista tiene la opción de que su paseo incluya otros sitios abiertos, como los riscos de Momostenango y el Parque Chajil Siwan, ambos en Totonicapán.
Chajil Siwan, nombre en k’iche’ del guardabarranco, ave que habita los bosques altos, como esta reserva comunitaria autosostenible de 90 hectáreas cuidada por la población de Chuamanzan, refirió el guía turístico Elí Ramírez al recordar que las montañas de Totonicapán son reconocidas como las más grandes y mejor preservadas.
Publicado por: Jessica García
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ