Guatemala, |
![]() |
Publicidad Contacto Usuarios Activos: | |
![]() |
![]() |
|
|
|
|||||
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Aldeas infantiles SOS promueve Política de educación formal Esta política expresa la posición de Aldeas Infantiles SOS ante la educación formal y constituye un marco de acción para todas las organizaciones. Su implementación corre a cargo de los/las empleados/as y demás personas involucradas dentro de la organización y repercute en todos los aspectos de la labor misma...
|
![]() |
|
![]() |
Aldeas infantiles SOS promueve Política de educación formalPublicado el 12 Ene, 2018 - 15:15:41 - Ultima actualización: 12 Ene, 2018 - 15:26:45Esta política expresa la posición de Aldeas Infantiles SOS ante la educación formal y constituye un marco de acción para todas las organizaciones. Su implementación corre a cargo de los/las empleados/as y demás personas involucradas dentro de la organización y repercute en todos los aspectos de la labor misma.
El documento fue elaborado de acuerdo con las raíces, visión, misión y valores de Aldeas Infantiles SOS y a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. ![]() Aldeas Infantiles SOS cree firmemente en una educación de calidad como medio para romper el círculo de marginación, pobreza, violencia y desintegración familiar, ya que por medio de la educación, los niños y niñas adquieren las habilidades necesarias para llevar una vida digna y respetable y se les faculta para llegar a ser miembros activos de la sociedad. En el marco de los programas de Fortalecimiento Familiar y Acogimiento Familiar en un entorno familiar, se garantiza el acceso a una educación cualitativa a todos los niños y niñas sin distinción de género, origen étnico, creencia religiosa, capacidades o cualquier otra condición. Además de abogar por la implementación de una enseñanza primaria, gratuita y obligatoria, para todos los niños y niñas de su grupo meta, que sea integral, relevante y de calidad. Junto a socios y otras personas involucradas amplían la capacidad de las escuelas y guarderías públicas a las que asisten los niños y las niñas de sus programas. “La promoción del derecho a la educación es muy importante para nosotros, porque creemos que a través de la educación, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes pueden progresar, cumplir sus sueños y contribuir al desarrollo de nuestro país”, explica, Angélica Herrera,- Directora Nacional, Aldeas Infantiles SOS Guatemala. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ACCIÓN:
CAMPAÑA SUMAS O RESTAS: Por segundo año consecutivo Aldeas Infantiles SOS Guatemala lanza la campaña educativa “¿Sumas o Restas?”, que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia de la educación para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en su desarrollo personal y para el desarrollo de la sociedad. Para conocer más detalles de la campaña ingresar a: www.aldeasinfantiles.org.gt o en la Fan Page /Aldeas Infantiles SOS Guatemala. Publicado por: Saúl García
Loading...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
|
|
Política de Privacidad - Política de Cookies
Correspondencia, sugerencias, informaciones a:
info@deguate.com |
![]() |