Casas construidas con botellas plásticas de doble litro
El plástico está en todas partes. Nuestro planeta está tan infestado de plástico, que algunos estudios predicen que el 99% de las aves de todo el mundo tendrán plástico en sus intestinos para el año 2150.
Andreas Froese/ECOTEC
Esta realidad desafortunada ha motivado a que algunas personas se pongan creativas y busquen usos para los subproductos de la sociedad. Algunos han utilizado los desperdicios de plástico para construir maravillosas esculturas y lanzar un llamado a la atención acerca del problema de la contaminación, mientras que otros han encontrado una forma totalmente novedosa de reutilizar el plástico para construir casas eco-amigables.

Andreas Froese/ECOTEC
Esta solución, además de reducir drásticamente los costos de construcción, es sumamente benéfica para el ambiente.
Fundado por la ONG nigeriana Asociación para el Desarrollo de Energías Renovables (DARE) y con ayuda de la ONG Africa Community Trust basada en Londres, Inglaterra, el proyecto está resolviendo dos problemas al mismo tiempo, al solucionar la crisis de falta de vivienda y ayudar al medio ambiente. No solo habrá menos plástico en las montañas de basura y en los rellenos, sino que las casas han sido diseñadas para producir cero emisions de carbono.
Además, está completamente energizada con paneles solares y gas metano que es producido por los desechos humanos y animales.

Andreas Froese/ECOTEC
Para crear una casa de botellas plásticas de 2 cuartos, los trabajadores llenan las botellas con arena y luego las pegan con lodo y cemento. Esto forma una pared sólida que es más fuerte que los bloques de hormigón.

Andreas Froese/ECOTEC
Y eso no es todo: estas pintorescas casas son a prueba de balas, del fuego, son antisísmicas y pueden mantener una temperatura agradable durante todo el año.
Las construcciones pueden ser de hasta 3 pisos, pero no más debido al peso de las botellas rellenas con arena. Y por supuesto, la magnífica diversidad de botellas recicladas hace que cada casa tenga un look único.

Andreas Froese/ECOTEC
Una casa de 2 cuartos requiere 14,000 botellas. Para poner esto en perspectiva, Nigeria tira 3 millones de botellas cada día (1,095,000,000 anuales) lo que les permitiría construir cerca de 80,000 casas anualmente.
En comparación, en Estados Unidos se descartan 3 millones de botellas diarias (47,000,000,000 cada año). De ellas, el 80% va a parar en un relleno sanitario.
Si los Estados Unidos reutilizara esas botellas para construir casas como en Nigeria, podrían construir 9,257 casas por día. Esto equivale a 3.4 millones de casas por año, lo cual permitiría darle abrigo a los 3.5 millones de personas que viven en las calles de Estados Unidos, de acuerdo con Off Grid World.

Andreas Froese/ECOTEC
En Guatemala, se consumen aproximadamente 75 millones de botellas de doble litro anualmente. Claramente hay suficientes botellas en nuestro país para solventar en pocos años el problema de vivienda, pues se podrían construir más de 5,000 casas anuales.

Andreas Froese/ECOTEC
¿Qué te parece esta idea para Guatemala?

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ