MARN recupera cuenca del río Ocosito
Guatemala. De acuerdo con Ricardo Morales, delegado del MARN en Retalhuleu, se han sembrado 300 árboles de especies nativas como cedro, conacaste y caoba, y se tiene previsto que para finales de 2022 la cantidad supere los 104 mil.
En las jornadas participaron estudiantes del Instituto Tecnológico de Retalhuleu, a quienes se les explicó que la siembra favorece la recarga hídrica, crea barreras que evitan la erosión de los suelos y genera espacios para el desarrollo de la biodiversidad.
Foto: dca.gob.gt
Se recordó que la Mesa Técnica del Río Ocosito busca generar mecanismos de diálogo, para propiciar la coordinación responsable y racional del agua.
Publicado por: Jessica García
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ