En total, Q59 999 961.67 fueron desembolsados en el segundo pago de incentivos forestales de este año, por parte del Instituto Nacional de Bosques (Inab).
Como parte de las actividades para conmemorar el Día Nacional del Árbol, el Instituto Nacional de Bosque (Inab) relanzó el Programa de Educación Forestal y Reforestación Sembrando Huella.
La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago Amatitlán (Amsa) inauguró ayer la campaña de reforestación Un árbol por el lago de Amatitlán, en su sexta edición, la cual contempla la plantación de 250 mil arbolitos en los 14 municipios ubicados en la citada cuenca.
“Estamos trabajando con un programa especial que persigue inculcar en la población la cultura de la prevención forestal, con el objetivo de que se valoren los bosques, la biodiversidad que albergan y que sean conscientes del daño que se genera al provocar incendios forestales”, expresó Rony Granados, gerente del Instituto Nacional de Bosques (Inab).
Hasta hoy, en el territorio nacional se han producido 301 incendios, de los cuales 177 han afectado áreas boscosas, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Un total de 22 mil 315 familias han sido beneficiadas, este año, por medio de los desembolsos del Programa de incentivos para pequeños poseedores de tierras de vocación forestal o agroforestal (Pinpep) y Probosque, que realiza el Instituto Nacional de Bosques (Inab) con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).
Respuestas oportunas han permitido que menos hectáreas sean afectadas.
En el municipio de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, fueron donados 106 mil árboles de pino y ciprés, especies nativas de la zona, por la Planta San Gabriel de Cementos Progreso, ubicada en ese municipio, dio a conocer Ángel Oliva, gerente de Gestión Social de la firma.
El Instituto Nacional de Bosques (Inab) anunció que, en coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), se dio cumplimiento al segundo pago de los incentivos forestales Pinpep, desembolsando Q34 millones 999 mil 917.50.
Más de 305 mil árboles prevé plantar este año el Instituto Nacional de Bosques (Inab), por medio del programa Sembrando Huella 2021, el cual fue presentado el pasado jueves, en ocasión del Día Nacional del Árbol (22 de mayo).
Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com.