Apoyan a 5988 familias con incentivo forestal
Guatemala. El mencionado monto también representan 2408 empleos, que beneficiaron a 5988 familias campesinas, explicó Rony Granados, gerente del Inab. Con este desembolso, se pagó un total de 4445 Proyectos de Incentivos para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra con Vocación Forestal y Agroforestal (Pinpep) y los contemplados en la Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosques).
De ese total, 2517 iniciativas fueron incentivadas en municipios con vulnerabilidad en seguridad alimentaria y nutricional y 1424 en municipios del Corredor Seco.
Foto: dca.gob.gt
El funcionario manifestó que Petén, Baja Verapaz y Huehuetenango son los departamentos con más proyectos pagados y que fueron enfocados al establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales, sistemas agroforestales y manejo de bosques naturales con fines de producción y protección.
Los mencionados programas colaboran con la política de seguridad alimentaria y reducen el índice de deforestación en el ámbito nacional. Del total de beneficiados, 59 por ciento corresponde a hombres; 34 por ciento, a mujeres, y 7 por ciento, colectivos.
Publicado por: Jessica García
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ