Relanzan programa de reforestación
Guatemala. Con la iniciativa se espera plantar 400 mil árboles, aprovechando la estación lluviosa, de acuerdo con los organizadores.
Rony Granados, gerente del Inab, explicó, durante la actividad efectuada en el interior del Estadio La Pedrera, que se efectuarán 565 jornadas de reforestación en los 22 departamentos del país, y recibió de las empresas Agroprogreso y Agrobosques una donación de 100 mil ejemplares.
Foto: dca.gob.gt
Granados recordó que en los 25 años de funcionamiento del instituto, que están por celebrarse próximamente, se ha contribuido con la reforestación de 8.7 millones de árboles por año, por medio de programas como Probosques, con poseedores de pequeñas extensiones de tierra con vocación forestal agroforestal.
En el proyecto Sembrando Huella colaboran 10 empresas privadas, la cooperación internacional; entre ellas, Corea y Alemania, un banco y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Biodiversidad
El 22 de mayo también se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, por lo cual el Consejo Nacional de Áreas Protegidas recordó que Guatemala es uno de los 20 países megadiversos, debido a la gran variedad de especies, ecosistemas, diversidad genética, servicios ecosistemáticos y diversidad cultural; todo, bajo resguardo de la mencionada
entidad.
Publicado por: Jessica García
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ