Correr en Guatemala: un gran riesgo
Por: Antonio Sánchez
La seguridad es una preocupación para todos, pero las mujeres en especial corren mayor peligro al correr solas por las diferentes calles y avenidas de Guatemala. El mundo no es experimentado de la misma manera por los hombres y las mujeres, y sus realidades simplemente son diferentes.
Desafortunadamente, el respeto y los valores se han perdido en nuestro país, es una vergüenza que la sociedad haya llegado al punto en el que se encuentra. Hoy en día, en demasiados hogares, se crían machitos en vez de hombres y princesas en vez de mujeres.
Salir a correr en Guatemala es un gran riesgo. Muchos hombres parecen creer que las mujeres salen a correr buscando plática o pareja. Si no te atacan los hombres con sus miradas morbosas, te atacan otras mujeres con sus miradas prejuiciosas.
Por eso, con tanto enfermo suelto, cada vez son más las mujeres que prefieren no salir a correr, temiendo que les digan vulgaridades, ser perseguidas, manoseadas, o sin saber si regresarán a casa. Muchas han presenciado un ataque o peor aún, han sido víctimas ellas mismas.
Algunas mujeres han probado por salir en bicicleta para ir más rápido, pero lamentablemente los malvivientes también se mueven a altas velocidades. Otras han abandonado por completo el ejercicio en las calles, optando en su lugar por caminadoras o gimnasios.
Recomendaciones para salir a correr
Si no vives en una colonia cerrada o asistes a un gimnasio, toma en cuenta las siguientes recomendaciones para salir a correr.
- Trata siempre de salir a correr acompañada
- Procura llevar una cangurera o mochilita con artículos útiles como celular, bandas y una piedra o mejor aún, un taser.
- Corre siempre en el sentido apuesto al que van los carros. Siempre viendo a los conductores y que los carros vengan hacia ti para no darles la espalda y evitar ser sorprendida.
- Si tienes un perro grande, llévalo a correr contigo
- No vayas muy temprano, pero tampoco muy tarde... a una hora donde haya luz y suficiente gente. Lo más probable es que a la hora de un problema no intervengan en tu defensa, pero te podrán auxiliar posteriormente, o avisar a las autoridades lo sucedido.
- Antes de salir, envíale tu ubicación en tiempo real a al menos dos personas para que, si te pasa algo, alguien sepa en donde estás o estuviste
- Cambia tu rutina: corre a diferentes horas del día, y toma diferentes calles, para que no puedan controlarte.
- Tienes que estar pendiente de TODO, los carros/camionetas que pasan, los que bajan la velocidad, los que se estacionan, la gente que se detiene por donde vas a pasar, etc .
- Voltea constantemente hacia atrás, para asegurarte de que nade te está siguiendo.
- No corras muy despacio para no verte débil, pero tampoco demasiado rápido para no cansarte por si necesitas correr en serio.
- Mantén la mirada arriba, pero no mires a los ojos de ningún hombre, porque pueden creer que es una invitación a algo más.
- no lleves la música tan fuerte porque te puedes llegar a distraer y no poner atención a lo que pasa a tu alrededor.
- Vestimenta: preferiblemente utiliza ropa que no te haga ver tan llamativa, aunque en realidad no importa si son shorts y top, o leggings y sudadera, va a haber alguien que te chifle o te grite.

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ