Saq Ha’, Baja Verapaz
Saq Ha’ proviene de la lengua maya q'eqchi que significa agua clara. El nombre del lugar se debe a un río que nace de la montaña. Saq Ha’ es una reserva privada donde puedes disfrutar de aire puro y de la naturaleza. Se localiza en el Corredor Biológico del Bosque Nuboso, en el municipio de...
Saq Ha’ es una reserva privada donde puedes disfrutar de aire puro y de la naturaleza. Se localiza en el Corredor Biológico del Bosque Nuboso, en el municipio de Purulhá, Baja Verapaz. Cuenta con un bosque muy denso donde se nota la transición entre el bosque de pino-encino y el bosque nuboso, también tiene una abundante biodiversidad.
Tiene 2 senderos amplios donde se puede conocer las profundidades del bosque, en ellos se pueden encontrar nacimientos de agua, ríos y majestuosos árboles.
• El sendero largo mide 1250 metros de largo.
• El sendero más corto tiene 850 metros de largo.

Dentro del bosque se encuentra la unión de dos ríos: el Saq Ha’ y Las Flautas (proveniente del Biotopo del Quetzal). Para cruzarlos se encuentra un puente colgante y uno de madera.
Dentro de la reserva hay un pequeño bosque de árboles de liquidámbar y ranchos con churrasqueras.
Entre la diversidad de aves que podrás ver se encuentra el ave símbolo de Guatemala, el Quetzal, el trogón, diferentes especies de colibríes y urracas, entre otros.

Restaurante
Cuenta con servicio completo de restaurante, tiene una plataforma de madera que da al bosque.

Fábrica de muebles
La reserva cuenta con su propia fábrica de muebles, su exhibición se encuentra en el área del restaurante, en este se pueden realizar pedidos si se desea llevar algo devuelta a casa.
Servicios
- Parqueo inmediato a la carretera.
- Venta de artesanías.
- Espacio donde se pueden apreciar pinturas, esculturas y fotografías.
- Próximamente contarán con servicio de hospedaje, dividido en cabañas.
- El costo de la entrada a los senderos es de
- Q20 por cada adulto
- Q10 por cada niño
- El precio del hospedaje por persona podrá variar entre Q100 a Q125 por la noche.
Para llegar tomar la CA-14 (carretera que conduce las Verapaces). Su entrada principal se encuentra en el km 150.6, Baja Verapaz.

Recomendaciones
- Repelente de insectos
- Buenos zapatos para caminar y otro par por si se mojan.
- Ropa para frío
- Gorra
- Bloqueador solar
EXHIBICIONES
Para mayor información comunicarse a
Teléfonos: (502) 5004-2139 / 5048-7578
Correo electrónico: [email protected]
Publicado por: Patricia Orozco
Fuente: munisalama.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ