Turismo interno registra un crecimiento del 11 %
Jorge Mario Chajón, director del Inguat, atribuyó este crecimiento a la Ley de Turismo Interno, cuya aplicación permitió que el asueto del Día del Ejército, que este año fue el domingo 30 de junio, se trasladara para el 1 de julio.“La conmemoración del Día del Ejército y del Empleado Bancario se constituyó en otro fin de semana largo, que permitió que 1 millón 106 mil guatemaltecos visitaran los diferentes sitios turísticos que tiene el país”, manifestó.

Foto: dca.gob.gt
“El turismo es el motor del desarrollo inclusivo y sostenible que Guatemala necesita, su impacto y derrama puede ser aún más grande de lo que se ha percibido hasta el momento.”
Según datos de la Comisión de Turismo Sostenible de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, los feriados largos impulsan la economía nacional y la generación de empleo, pues por cada plaza se crean 8 puestos indirectos.
Destinos más visitados

Antigua Guatemala fue el destino más visitado, con 367,423 llegadas, informó el Instituto Guatemalteco de Turismo.
Antigua Guatemala fue el destino más visitado, con 367, 423 llegadas. Esta cifra representó una subida del 37 %, respecto a las 268 mil 318 que se registraron entre el 27 de junio y 1 de julio de 2018. Quetzaltenango se ubicó en segundo lugar, con 174 mil 886 (+22 %), seguido de las playas del Pacífico, con 149 mil 945 (-9 %).
Por otro lado, Retalhuleu tuvo un crecimiento del 82 %, al pasar de 82 mil 966 visitas a 150 mil 958, mientras que Atitlán, Izabal y Esquipulas registraron
decrecimientos.
El primer fin de semana largo de este año, que se tuvo por el corrimiento del 1 de mayo para el lunes 29 de abril, generó un incremento del 20 % en el desplazamiento de turistas y una derrama económica de Q360 millones.
En tanto, el 20 de octubre de 2018, cuando se aplicó por primera vez la Ley de Turismo Interno, los viajes se incrementaron un 89 % y la derrama económica fue Q454.42 millones.
Proyectan previsión de crecimiento
Luis Rey, presidente de dicha Cámara, indicó que a pesar de la incertidumbre que ha generado el proceso electoral se mantienen optimistas y creen que este no afectará la llegada de visitantes no residentes, pues Guatemala ha mejorado su promoción internacional y los índices delincuenciales se han reducido en los últimos cuatro años.
“Este año se espera obtener mejores resultados en cuanto a negocios generados, porque los turoperadores y hoteleros tendrán la ventaja de asistir a ferias, convenciones, cultura y aventura.
Fuente: dca.gob.gt
Publicado por: Jessica García

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ