Parque Ecológico Senderos de Alux
Por Elsa Robles
San Lucas Sacatepéquez, Guatemala. El Parque Ecológico Senderos de Alux fue creado por la Municipalidad de San
Lucas Sacatepéquez para ofrecer sana distracción a todas las personas que
lo visitan. Está situado a tan solo 26 kilómetros de la
Ciudad Capital por la carretera hacia San Lucas Sacatepequez, sobre la cima
del Cerro Alux, el cual es conocido por las torres de transmisión de las
radios emisoras.
Senderos de Alux, es un cerro que forma parte de la "Cordillera de Manantiales del Cerro Alux", habiendo sido declarada como Área Protegida, por el Congreso de la República de Guatemala mediante el Decreto 41-97, publicado en el Diario de Centro América el 1 de julio de 1997, y que se encuentra bajo la coordinación administrativa del Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, quienes establecen las directrices de manejo y conservación de sus recursos naturales.

En tal sentido la Cordillera Alux, es proveedora de recursos naturales, especialmente del recurso hídrico para parte de la región metropolitana, específicamente municipios de Guatemala, Villa Nueva y Mixco, así como San Lucas Sacatepéquez, Santiago Sacatepéquez y Magdalena Milpas Altas, en el departamento de Sacatepéquez. Además, está relacionada con el abastecimiento de agua superficial y subterránea a subcuencas estratégicas, dentro de las que se destaca la del río Villalobos (una de las subcuencas con mayor densidad poblacional e industrial en Guatemala) y la del lago de Amatitlán.
Una de las actividades de distracción actual en el Cerro Alux, lo
constituye el área de Campig, en donde familias y grupos numerosos de
personas deciden pernoctar en las áreas de campamento para experimentar
el contacto real con la naturaleza, especialmente el canto de los
pájaros al atardecer y amanecer, respirar aire puro y apreciar el
paisaje que ofrece la naturaleza.
Gran sitio de interés en el Municipio es el Cerro Alux, especialmente
porque se ha implementado el Sendero Ecológico “Senderos del Alux”, que
se localiza en la parte más alta del Municipio. Este punto se ha
convertido en los últimos años en atracción ecoturística, ya que los
visitantes aprovechan el contacto con la naturaleza, observando la flora
y fauna nativa, así como para apreciar la vista excepcional que desde
el cerro se tiene hacia la ciudad capital y los municipios que rodean al
Cerro Alux. Está clasificado como montaña con una altura superior a los
300 metros.

Esta Cordillera es una de las reservas naturales aledañas a la capital y cuenta con muy pocas extensiones de bosques densos, tanto de coníferas, como de especies latifoliadas y bosques mixtos. El mapa de Capacidad de Uso de la Tierra de Guatemala, permite interpretar que el 85% de estas tierras no son aptas para el desarrollo de actividades intensivas (como la agricultura y la ganadería) y menos para urbanizarlas por el alto riesgo a desastres naturales que provocan las pendientes variables y pronunciadas, por lo que se considera conveniente destinarla a la Conservación de ecosistemas para la producción forestal y ecoturismo.
Senderos de Alux, aparte de ser una gran aventura, por su imponente altura de 2,200 metros sobre el nivel del mar, se constituye en un lugar estratégico para la instalación de antenas de Radio y Televisión, desde allí se irradian las ondas hertzianas a los cuatro puntos cardinales de Guatemala
Actividades que se pueden realizar en el Parque Ecológico Senderos de Alux
1. Juegos para niños. Se encuentran juegos instalados para que los chicos se diviertan a lo grande, que les harán gastar energía, además que dicho ambiente motiva la creatividad. El bosque cuenta con pasamanos, sube y baja, columpios tamaño tradicional y grandes.2. Mirador y Museo. En la entrada del parque el visitante encontrará un mirador y un museo, el cual sirve para introducir a la familia en el ambiente natural, ya que cuenta con esqueletos de osos hormigueros, variedad de picos de aves, diferentes caparazones de tortugas, y también colección de insectos. Desde allí podrá contemplar en todo se esplendor a la ciudad capital de Guatemala. Si su objetivo es pasar una tarde con la familia, es recomendable ir bien abrigado ya que por su altura suele hacer mucho frío.
3. Senderismo y Ciclismo de Montaña. La variedad de senderos que hay en el bosque le ofrecen diferentes opciones, desde caminos tendidos de cómodo y fácil recorrido, hasta ascensos y descensos para trotar y practicar el ” trekking” (senderismo) También encontrará un área especial para practicar ciclismo de montaña de nivel moderado.
Se le recomienda que al ingresar solicite un mapa del parque para
escojer el ambiente que más se adapte a su gusto y así ubicar también
los distintos miradores distribuidos en el área. Si desea disfrutar de
los sonidos de la naturaleza, realice sus recorridos por el bosque en el
mayor silencio posible y podrá disfrutar de cantos de variedades de
aves del lugar. Para su mayor comodidad encontrará en los senderos
bancas para sentarse y escuchar a las aves comodamente en un lugar
fresco y puro.

4. Canopy y Puentes Colgantes. Se encuentran puentes colgantes de diferentes tamaños y pasos de ” confianza” los cuales se cruzan haciendo equilibrio con un tronco de dos cuerdas paralelas. El más popular de los juegos es el “ canopi“, donde los niños y adultos pueden deslizarse desde un extremo a otro en una emocionante pero segura velocidad. Algunos psicologos han manifestado que este tipo de diversión y ambiente ayuda a los niños a crecer internamente en una atmosfera de salud y confianza. Todo lo anterior es valorado y dado a conocer al mundo por un grupo de personas amantes del cerro alux como es el condado de San Lucas.
5. Picnic. En varios puntos del frondoso bosque se han construido churrasqueras techadas para cocinar un delicioso asado. No hay ventas de comida adentro porque se ha prohibido el ingreso de vendedores por eso se le recomienda llevar sus propios alimentos. En la misma área del bosque encontrará los servicios sanitarios.
Lo más destacado de este parque es que con las actividades que ofrece existe una atmosfera de participación de toda la familia, haciendo que los adultos recuerden su niñez y así establecer lazos más fuertes con sus hijos. Además el costo de la entrada a este lugar no afecta el presupuesto familiar.
Así que este lugar invita a todo visitante extranjero o nacional, a que
junto con su familia recorra ”Los senderos de Alux”, una aventura
familar de altura.
Cómo llegar a Cerros de Alux
Para poder llegar a este lugar desde Guatemala, se debe tomar la
carretera interamericana hacia el Oeste, doblar a la derecha antes de
llegar a San Lucas Sacatepéquez, en Km 26.5, donde se verá un rótulo del
parque Senderos de Alux, siguir el camino hasta la entrada del parque
que se ubica a 1.8 km. desde la carretera.
Datos de contacto Cerros de Alux
Dirección: Km. 26 tomando la carretera de interamericana rumbo a Antigua Guatemala, san Lucas Sacatepéquez.
Teléfono: (502) 4518-7151
Precios: Q30, por persona incluye entrada al parque y camping
Horario: Martes a domingo de 8:00 a 16:00
Fuentes:
- Deguate.com
- http://www.galasdeguatemala.com/categories.php?cat_id=58
- http://www.guatetips.com/turismo/destinos-guate/que-visitar/3692-parque-ecologico-senderos-de-alux.html
- http://www.guatepymes.com/detalle.php?id=331702&keywords=POI
Enlaces relacionados: Excursiones y Campamentos en Guatemala

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ