La Herradura rebosará de colores con PlayAchomo
El renacimiento del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (CCMA) muestra sus primeros frutos con el proyecto de instalación efímera y reversible del colectivo FUNdaMENTAL, bajo la firma de arquitectura TallerKen. Ellos formaron un grupo de expertos, nacionales y extranjeros...
Por: Gustavo Villagrán
El renacimiento del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (CCMA) muestra sus primeros frutos con el proyecto de instalación efímera y reversible del colectivo FUNdaMENTAL, bajo la firma de arquitectura TallerKen. Ellos formaron un grupo de expertos, nacionales y extranjeros, al que denominaron PlayAchomo, que pretende situar un escenario colorido en la Plaza de La Herradura (a un costado del mercado La Placita). El acceso al público ocurrirá del 11 al 20 de agosto, pero la inauguración oficial será el sábado 13 a las 9:00. Para conocer la programación visite el portal festivaldelcentrohistorico.com.

Alice Pontigga, miembro de FUNdaMENTAL, explicó que el montaje es un recorrido entre textiles de colores, que suben del suelo al techo y que busca reflejar la cultura guatemalteca, que a su vez, “te invita a descubrir este teatro tan hermoso y a interactuar en una playa urbana”, expresó.
Actividades
En esta nueva área, el visitante podrá disfrutar de conciertos de marimba, conversatorios acerca de la historia del CCMA, presentaciones de danza y exposiciones de pintura, y se contará con un guía, dijo Álvaro Véliz, director de esa casa cultural. Indicó además, que este es un tipo de arte novedoso para Guatemala, porque crea espacios visuales de gran escala que pemiten integrar trabajos artísticos. Añadió que con este ensamble se inicia la renovación de ese complejo, cuyo plan se presentará el 16 de agosto.
Promotores
El personero del CCMA comentó que recibió la propuesta, y luego estudiantes de las universidades del país se unieron a la intervención; por ello, accedió inmediatamente, debido la su importancia que tiene impulsar el arte y cultura en la nación, señaló.
La española Marta de Olino, quien también trabaja en el lugar, resaltó que el proyecto es parte de un programa educativo de TallerKen, organización cuya sede se encuentra en Nueva York, EE. UU., y que para esta apuesta se enfocan en lo social, para trabajar por la comunidad, puntualizó.
FUNdaMENTAL prevé laborar en más espacios públicos alrededor de la ciudad en 2017, por medio de la arquitectura y el desafío de los estereotipos. Al mismo tiempo, busca promover el diálogo e interacciones dentro de las distintas zonas, para generar un impacto positivo entre los habitantes.
Publicado por: Saúl García
Fuente: dca.gob.gt
El renacimiento del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (CCMA) muestra sus primeros frutos con el proyecto de instalación efímera y reversible del colectivo FUNdaMENTAL, bajo la firma de arquitectura TallerKen. Ellos formaron un grupo de expertos, nacionales y extranjeros, al que denominaron PlayAchomo, que pretende situar un escenario colorido en la Plaza de La Herradura (a un costado del mercado La Placita). El acceso al público ocurrirá del 11 al 20 de agosto, pero la inauguración oficial será el sábado 13 a las 9:00. Para conocer la programación visite el portal festivaldelcentrohistorico.com.

Alice Pontigga, miembro de FUNdaMENTAL, explicó que el montaje es un recorrido entre textiles de colores, que suben del suelo al techo y que busca reflejar la cultura guatemalteca, que a su vez, “te invita a descubrir este teatro tan hermoso y a interactuar en una playa urbana”, expresó.
Actividades
En esta nueva área, el visitante podrá disfrutar de conciertos de marimba, conversatorios acerca de la historia del CCMA, presentaciones de danza y exposiciones de pintura, y se contará con un guía, dijo Álvaro Véliz, director de esa casa cultural. Indicó además, que este es un tipo de arte novedoso para Guatemala, porque crea espacios visuales de gran escala que pemiten integrar trabajos artísticos. Añadió que con este ensamble se inicia la renovación de ese complejo, cuyo plan se presentará el 16 de agosto.
Promotores
El personero del CCMA comentó que recibió la propuesta, y luego estudiantes de las universidades del país se unieron a la intervención; por ello, accedió inmediatamente, debido la su importancia que tiene impulsar el arte y cultura en la nación, señaló.
La española Marta de Olino, quien también trabaja en el lugar, resaltó que el proyecto es parte de un programa educativo de TallerKen, organización cuya sede se encuentra en Nueva York, EE. UU., y que para esta apuesta se enfocan en lo social, para trabajar por la comunidad, puntualizó.
FUNdaMENTAL prevé laborar en más espacios públicos alrededor de la ciudad en 2017, por medio de la arquitectura y el desafío de los estereotipos. Al mismo tiempo, busca promover el diálogo e interacciones dentro de las distintas zonas, para generar un impacto positivo entre los habitantes.
Publicado por: Saúl García
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ