Observando retrospectivamente la obra de Ramírez Amaya, discernimos con claridad su carácter dialéctico: una actividad de recuperación de ciertos elementos y de desmistificación de otros, que tiene por meta la dinamización constante del proceso intelectual y gráfico.
Respondiendo en masa al estímulo anualmente brindado por la Casa de la Cultura de Occidente y bajo el Patrocinio de la Dirección General de Cultura y Bellas Artes y de la Municipalidad de Quezaltenango, más de veinte pintores de la región de Los Altos han presentado obras al III Certamen de Pintura Arturo Martínez.
(Como lo notamos en el comentario precedente, mientras que la colección Bowdler sobresalía por su calidad, poesía y sensibilidad plástica, la de John Gody puso de manifiesto la riqueza del colorido y la fuerza expresiva de las obras guatemaltecas).
El azar, dicen, no existe. Según el filósofo, no es porque se acercaron las nubes que se produjo el relámpago sino para que se produjera el relámpago que se acercaron las nubes.
Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com.