Semana de la Francofonia 2016 en Guatemala
En el marco del Día Internacional de la Francofonía, el 20 de marzo, se celebran en el mundo entero los valores de solidaridad y de diálogo entre las culturas reunidas por el idioma francés...
En el marco del Día Internacional de la Francofonía, el 20 de marzo, se celebran en el mundo entero los valores de solidaridad y de diálogo entre las culturas reunidas por el idioma francés.
La fecha del 20 de marzo conmemora la firma en 1970 en Niamey del tratado que creó la Agencia de cooperación cultural y técnica (ACCT), hoy, Organización internacional de la Francofonía (OIF).

La OIF es un dispositivo institucional que organiza las relaciones políticas y de cooperación entre los 77 Estados y gobiernos que la componen: más de 890 millones de mujeres y hombres comparten el uso del idioma francés y el respeto de valores universales como la paz, la democracia o los Derechos Humanos.
Para marcar de forma simbólica la amistad y la relación privilegiada que une a los países francófonos, se organiza desde hace más de quince años la Semana de la Francofonía con varias actividades culturales y encuentros. Una buena ocasión para conocer la cultura de los países francófonos y compartir el ideal del diálogo entre culturas.
En el marco de esta celebración, del 12 al 19 de marzo del 2016, la Alianza Francesa formará parte, junto con la Embajada de Francia y Embajadas de otros países francófonos, de una serie de actividades culturales y artísticas que abarcan desde música, cine, literatura, exposiciones hasta un tour gastronómico.
Publicado por: Saúl García
La fecha del 20 de marzo conmemora la firma en 1970 en Niamey del tratado que creó la Agencia de cooperación cultural y técnica (ACCT), hoy, Organización internacional de la Francofonía (OIF).

La OIF es un dispositivo institucional que organiza las relaciones políticas y de cooperación entre los 77 Estados y gobiernos que la componen: más de 890 millones de mujeres y hombres comparten el uso del idioma francés y el respeto de valores universales como la paz, la democracia o los Derechos Humanos.
Para marcar de forma simbólica la amistad y la relación privilegiada que une a los países francófonos, se organiza desde hace más de quince años la Semana de la Francofonía con varias actividades culturales y encuentros. Una buena ocasión para conocer la cultura de los países francófonos y compartir el ideal del diálogo entre culturas.
En el marco de esta celebración, del 12 al 19 de marzo del 2016, la Alianza Francesa formará parte, junto con la Embajada de Francia y Embajadas de otros países francófonos, de una serie de actividades culturales y artísticas que abarcan desde música, cine, literatura, exposiciones hasta un tour gastronómico.
Publicado por: Saúl García

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ