Hermanados en el Escarabajo en Guatemala
El Escarabajo se ha convertido en un automóvil de culto. En todo el mundo existen hermandades de propietarios y fans de este modelo y en Guatemala, donde no es la excepción, se llevó a cabo el Bug Camp, el recién pasado 4 de abril. Los entusiastas del “Vocho” se dieron cita en el Ecocentro...El Escarabajo se ha convertido en un automóvil de culto. En todo el mundo existen hermandades de propietarios y fans de este modelo y en Guatemala, donde no es la excepción, se llevó a cabo el Bug Camp, el recién pasado 4 de abril.
Los entusiastas del “Vocho” se dieron cita en el Ecocentro El Manantial, de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, por invitación del club La Fusca y durante tres días intercambiaron experiencias con miembros de 12 clubes procedentes de 4 países.
Participaron 102 propietarios, incluidos dos viajeros suizos que recorren América en una antigua ambulancia Combi que convirtieron en una casa rodante.

Llegaron también procedentes de México, miembros del Club de Vochos Kafer, deTapachula; de Guatemala, La Fusca (organizador), Club Vochos Guatemala, Club Kombis Guatemala y Team Chilindrinas; de El Salvador, Club VW de Santa Anta, Club VW de Auchapán, Team Bañera, y TKS; y de Honduras, Cucaratrachos, Volks Club Honduras, y La Fusca Honduras.
Los asistentes acamparon junto a sus vehículos en un ambiente de hermandad y diversión y sumaron estrellas al cielo de la noche al elevar 80 globos de papel. Al día siguiente, se realizaron actividades en equipos: un concurso de slalom en el que se debían esquivar obstáculos a bordo de su Volkswagen, un rally de pruebas físicas y de conocimientos propios de la cultura VW en el que el Volks Club Honduras estuvo en una reñida lucha con el Team Chilindrinas por el primer lugar.
Posteriormente, todos los asistentes pudieron inflar las llantas de sus vehículos con Nitromax, gas de última tecnología que es utilizado en los neumáticos de los carros de Fórmula Uno y en los transbordadores espaciales. Esto causó mucha expectativa entre todos los asistentes. Ese mismo día hubo un campeonato de futbol 5, en donde los representantes del Club Vochos Guatemala ganaron el primer lugar.
Por la noche se encendió una fogata y la delegación hondureña puso la nota rítmica con una batucada con sabor a Caribe que hizo bailar a los asistentes, algunos de los cuales estuvieron despiertos hasta el amanecer. El domingo, las comitivas de Tegucigalpa y Tapachula emprendieron el retorno a sus países.
Hubo una piñata para los más pequeños, se entregaron diplomas a quienes participaron, y la comunidad, por medio de la Federación de Cooperativas de las Verapaces entregó cestos con productos típicos de la región.
Publicado por: Axel Natareno
Fuente: dca.gob.gt

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ