Guatemala, |
![]() |
Publicidad Contacto Usuarios Activos: | |
![]() |
![]() |

|
|
|
|||||
|
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
RÃo Motagua, Guatemala El RÃo Motagua es uno de los principales rÃos de Guatemala, que nace en el departamento de Quiché y atravieza todo el centro del pats hasta desembocar en la BahÃa de Omoa en el Mar Caribe...
|
![]() |
|
 |
![]() |
RÃo Motagua, GuatemalaPublicado el 07 May, 2015 - 16:00:58 - Ultima actualización: 23 Ene, 2018 - 21:18:20El RÃo Motagua es el rÃo más largo y uno de los más caudalosos de Guatemala, con una longitud de aproximadamente 400 km. Fluye desde el departamento de Quiché en dirección hacia el este, atravezando los departamentos de Baja Verapaz, El Progreso, Zacapa y desembocando en Izabal en la BahÃa de Omoa, en la frontera con Honduras.
El Motagua nace en el Altiplano Central, cerca de Chichicastenango (Quiché), donde es conocido como RÃo Silbapac, y al continuar unos pocos kilómetros con la corriente es llamado RÃo Grande. En el lado izquierdo del rÃo se yerguen las montañas de Chuacús, la Sierra de Las Minas, y San Isidro. ![]() En el Valle de Motagua se localiza la única fuente de Jade de Mesoamérica donde fue una ruta comercial importante durante la era precolombina.
Con varios de nuestros ecosistemas, el sistema hÃdrico de Guatemala está sometido a varias presiones antropogénicas que afectan directa e indirectamente las diversas condiciones bióticas y abióticas de los diferentes cuerpos de agua. Actualmente el RÃo Motagua está siendo muy afectado directamente por los cambios en el uso del suelo, especÃficamente por la generación de aguas residuales y contaminación por las grandes cantidades de basura que a diario acontece, en donde destacan principalmente plásticos y desechos hospitalarios, lo que ha ocasionado que éste se catalogue como uno de los rÃos más contaminados de Guatemala. ![]() Éste rÃo está Ãntimamente ligado al Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique en Izabal y su alta contaminación está afectando directamente uno de los ecosistemas más biodiversos de Guatemala, los arrecifes coralinos y por ende a toda la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano. Entre las diferentes acciones para mitigar los efectos de la contaminación, Funpadem y la Fundación Mario Dary, con el apoyo de la Unión Europea, están ejecutando el proyecto ‘Manos a la Costa’ en las comunidades Machaquitas Chiclero, Quetzalito, Quineles, y Puerto Barrios, ubicadas en la cuenca baja del rÃo Motagua. Datos del RÃo MotaguaRecorridoEsta corriente inicia su trayecto desde cerca de Chichicastenango, en el departamento de Quiché. Desde ahÃ, fluye principalmente en dirección este y noreste, pasando por los siguientes departamentos: Baja Verapaz, El Progreso, Zacapa y finalmente Izabal, desembocando en el Golfo de Omoa, cerca de la frontera con Honduras.![]() CaudalCon un caudal anual promedio de 208.7 metros cúbicos de agua por segundo, el Motagua es el segundo rÃo más caudaloso de Guatemala, después del Usumacinta.![]() ExtensiónEl Motagua es el rÃo más largo de Guatemala, con una extensión de aproximadamente 400 km. En cuanto al área que ocupa, son 12,670 kilómetros cuadrados, ubicándolo únicamente por detrás del RÃo San Pedro (14,335 km cuadrados).NavegaciónEl Motagua es navegable por aproximadamente 200 km, lo que lo convierte en una arteria importante para el transporte de banano, café y otros cultivos de los valles al este del rÃo.Las embarcaciones no deben ser demasiado grandes ni de gran callado, ya que las aguas del rÃo suelen ser rápidas y sus anchuras son muy variables. La bananera United Fruit Company inició operaciones extensivas en el rÃo en 1904 para transportar sus productos. CoordenadasLas coordenadas geográficas del rÃo Motagua son las siguientes:Latitud: 14.8 Longitud: -90.0667 ![]() Tienes información adicional o fotografÃas del RÃo Motagua que te gustarÃa compartir? EscrÃbenos a
contribuciones@deguate.com Publicado por: Ronaldo GarcÃa Fuente: wikiguate.com.gt
¿Tienes información acerca de este tema para complementar esta nota? ¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? De ser asÃ, puedes escribirnos a prensa@deguate.com Por favor incluye un número de contacto si estás dispuesto a hablar con un periodista de Deguate.com. También nos puedes contactar por las siguientes vÃas:
Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos. Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. No somos expertos, ni pretendemos serlo. Muchos de los artÃculos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com. Por favor investigue a fondo antes de aceptar cualquier información como un hecho. Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras.
Loading...
![]() |
![]() |

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

|
|
|
|
PolÃtica de Privacidad - PolÃtica de Cookies
Correspondencia, sugerencias, informaciones a:
info@deguate.com |
![]() |