Los 20 autos más rápidos del mundo (2014)
Hay una guerra declarada entre los principales constructores de super autos por reclamar el título del auto más veloz del mundo: Bugatti, Hennessey, Koenigsegg, Lamborghini, Porsche. Conoce los bólidos más rápidos cortesía de las marcas más osadas del planeta.
La Devel Sixteen, presentada como una maqueta de tamaño real en el salón del automóvil de Dubai en el 2013 pretende alcanzar los 560 km/h gracias a su V16 de 5,068 caballos, de momento solamente es un showcar de salón y mucha teoría en papel. Un delirio megalómano que no ha podido comprobarse en la pista.
Mientras esperamos que ese bólido se convierta en realidad, aquí te presentamos los 20 autos más rápidos en 2014. Los super autos e hiper autos de producción que empujan los límites del automovilismo para alcanzar la gloria. De Koenigsegg a Bugatti, pasando por Porshce, Jaguar, Lamborghini, Ferrari y Hennessey Venom, todos estos constructores están presentes en nuestra clasificación, con algunos modelos que sobrepasan alegremente los 400 km/h!
Aun si no ocupan uno de los primeros puestos, no nos hemos olvidado de algunos modelos de décadas anteriores y que siguen siendo actuales en términos de velocidad máxima, como la Porsche 959 Sport, producida entre 1986 y 1989, la Ferrari F40 producida entre 1987 y 1992 o el Jaguar XJ220 producida entre 1992 y 1994!
Empecemos pues, y conoce los 20 autos más rápidos del mundo en el 2014!
20. Porsche 959 Sport (Alemania)

En último lugar de nuestro listado de los 20 autos más veloces del mundo se encuentra el veterano Porsche 959, construido de 1986 a 1989 como un auto de carreras destinado a competir en el grupo B de la Federación Internacional de Automovilismo, y luego como un auto de producción de uso legal en carreteras.
Años de producción: 1986 – 1989
Producción: 343 ejemplares (6 Porshce 959 Sport y 337 Porsche 959 Touring)
Motor: V6 Biturbo de 2,847 cm3 y 400 caballos
Peso: 1,450 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 3,7 segundos
Velocidad máxima: 317 km/h
19. Ferrari F40 (Italia)

La Ferrari F40 es un auto deportivo de prestigio que se produjo entre 1987 y 1992 para festejar los 40 años de la marca Ferrari. Es la sucesora de la Ferrari 288 GTO. Al momento de salir, fue la Ferrari más rápida, potente y cara jamás propuesta al público.
Años de producción: 1987 – 1992
Producción: 1,311 ejemplares
Motor: V8 Biturbo de 32 válvulas con 2,936 cm3 y 478 caballos
Peso: 1,088 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 4,1 segundos
Velocidad máxima: 324 km/h
18. Ferrari 458 (Italia)

La 458 Italia reemplaza a la F430, y fue presentada oficialmente en el Salón del Automóvil de Fráncfort en septiembre del 2009. Los primeros dos números en su nombre indican la cilindrada del motor, y el último la cantidad de cilindros.
Años de producción: 2009 – A la fecha
Producción: No disponible
Motor: V8 central de 4,499 cm3 y 570 caballos
Peso: 1,380 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 3,4 segundos
Velocidad máxima: 325 km/h
17. Lamborghini Diablo (Italia)

En 1990, tras 16 años, el constructor italiano Lamborghini presentó en Mónaco al sucesor del legendario Lamborghini Countach: el Lamborghini Diablo. Se produjo entre los años de 1990 y 2001 y logró su cometido de convertirse en el auto más rápido del mundo, por delante de la Ferrari F40 y el Porsche 959.
Años de producción: 1990 – 2001
Producción: 2,884 ejemplares
Motor: V12 de 5,707 cm3 y 492 caballos
Peso: 1,625 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 4,09 segundos
Velocidad máxima: 328 km/h
16. Bugatti EB110 GT (Francia)

El Bugatti EB110 es un homenaje al fundador de la marca: Ettore Bugatti. El EB110 marcaba el aniversario 110 de su nacimiento. Fue presentado el 15 de septiembre de 1991 en Paris. El EB110 fue el primer auto producido por la marca Bugatti desde 1956, y le permitió relanzar esta marca legendaria del automovilismo francés.
Años de producción: 1991 – 1995
Producción: 139 ejemplares (13 prototipos, 95 EB 110 GT y 31 EB 110 SS)
Motor: V12 de 60 válvulas con 4 turbos; 3,499 cm3 y 560 caballos
Peso: 1,418 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 3,2 segundos
Velocidad máxima: 342 km/h
15. Porsche 918 Spyder (Alemania)

El Porsche 918 Spyder es un super auto híbrido recargable, desarrollado desde el año 2009 bajo la dirección del doctor Frank-Steffen Walliser. Fue presentado oficialmente en el 80 Salón del Automóvil de Ginebra, Suiza, en marzo del 2010. Su versión definitiva fue presentada en el salón de Fráncfort en septiembre del 2013.
Años de producción: 2013
Producción: 918 ejemplares
Motor: V8 de 4,593 cm3 y 887 caballos
Peso: 1,675 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 2,6 segundos
Velocidad máxima: 345 km/h
14. Jaguar XJ220 (Reino Unido)

Luego de su victoria en las 24 Horas de Le Mans de 1988 y tras recuperar su prestigio, el constructor británico Jaguar decide unirse al cerrado grupo de constructores de super autos con el XJ220, un auto producido en serie limitada entre 1992 y 1994. Su nombre proviene del plan que tenían sus constructores de alcanzar las 220 millas por hora (354 km/h) cosa que casi lograron.
Años de producción: 1992 – 1994
Producción: 281 ejemplares
Motor: V6 Biturbo de 24 válvulas de 3,498 cm3 y 549 caballos
Peso: 1,370 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 3,8 segundos
Velocidad máxima: 349,38 km/h
13. Ferrari LaFerrari (Italia)

La Ferrari LaFerrari (también llamada F70 o FX70) es la sucesora de la Ferrari Enzo. Fruto de los trabajos realizados sobre la Ferrari FXX y la Millechili, con objetivo de mejorar el rendimiento al reducir el peso en vez de aumentar la potencia. Fue presentada el 5 de marzo del 2013 en el Salón del Automovil de Ginebra.
Años de producción: 2013 – 2017 (estimado)
Producción: 499 ejemplares
Motor: V12 + Hy-Kers de 6,262 cm3 y 963 caballos
Peso: 1,255 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 2,6 segundos
Velocidad máxima: 350 km/h
12. Lamborghini Aventador (Italia)

El Lamborghini Aventador fue develado en el Salón del Automóvil de Ginebra en el 2011. Gracias a las técnicas desarrolladas por Lamborghini concernientes a la utilización del carbono, el Aventador es el primer Lamborghini con chassis en fibra de carbono, lo que le permite economizar peso y ser excepcionalmente rígido.
Años de producción: 2011 – Actualidad
Producción: no disponible
Motor: V12 de 6,498 cm3 y 720 caballos
Peso: 1,575 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 2,9 segundos
Velocidad máxima: 351 km/h
11. McLaren F1 (Reino Unido)

El McLaren F1 fue concebido y producido por McLaren Cars, filial británica del McLaren Group, poseedor de la escudería de Fórmula 1 McLaren Racing. En 1998, en la pista de Nardo, Italia, la McLaren F1 logra su velocidad máxima de 386,4 km/h que la convertiría por mucho tiempo en el auto máz veloz del mundo.
Años de producción: 1993 – 1998
Producción: 106 ejemplares (todas las versiones)
Motor: V12 de 6,064 cm3 y 627 caballos
Peso: 1,140 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 3,4 segundos
Velocidad máxima: 386,4 km/h
10. Koenigsegg CCR (Suecia)

Presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra en el 2004, el Koenigsegg CCR se parece mucho a su predecesor, el Koenigsegg CC8S. Gracias a su aumento de potencia, el CCR tuvo por un corto tiempo el récord del mundo de velocidad.
Años de producción: 2004
Producción: 14 ejemplares
Motor: V8 de 4,700 cm3 y 806 caballos
Peso: 1,180 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 3,2 segundos
Velocidad máxima: 387,87 km/h
9. W Motors Lykan Hypersport (Libano)

El Lykan Hypersport cuesta la módica suma de 2,5 millones de euros (unos Q25 millones!) lo que lo convierte en el ostentador del récord del auto más caro del mundo. Es el primer auto construido en el medio oriente y fue presentado en el Salón Internacional del Automovil de Dubai en noviembre del 2013. No será ofrecido ni en Estados Unidos ni en Europa Occidental, ya que su mercado meta son el Medio y Lejano Oriente, Africa y Rusia. Fue construido con la idea de convertirse en el carro más lujoso y exclusivo jamás producido. Es el primer y único automóvil en integrar diamantes (420!) con luces LED incrustadas, que pueden ser sustituidos por rubíes, zafiros o esmeraldas, según el gusto del cliente.
Años de producción: 2013 - 2014
Producción: 7 ejemplares
Motor: V6 de 3,746 cm3 litros con 740 caballos
Peso: 1,380 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 2,8 segundos
Velocidad máxima: 395 km/h
8. Saleen S7 Twin Turbo (Estados Unidos)

El S7 Twin Turbo reemplazó al S7 en el 2005, pero su producción se interrumpió en el 2006. La única diferencia con su predecesor es la adición de dos turbocompresores que aumentaron la potencia a 750 caballos. En el exterior, su única diferencia con la S7 es la inscripción de las palabras “Twin Turbo” en la parte posterior del auto.
Años de producción: 2005 – 2006
Producción: no disponible
Motor: V8 de 7,011 cm3 y 750 caballos
Peso: 1,250 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 3,2 segundos
Velocidad máxima: 399 km/h
7. Koenigsegg Agera Hypercars (Suecia)

Para festejar sus 15 años, el constructor de super autos sueco Koenigsegg develó al Koenigsegg Agera, una versión derivada del Koenigsegg CCXR, con el que obtuvo en el 2011 el record de aceleración hasta 300 km/h en 14,53 segundos. El Agera está equipado con un motor Flex Fuel que le permite operar con bioetanol.
Años de producción: 2010
Producción: no disponible
Motor: V8 de 5,000 cm3 y 960 caballos
Peso: 1,330 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 3,0 segundos
Velocidad máxima: 401,6 km/h
6. Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse (Francia)

El Grand Sport Vitesse es una serie limitada descapotable del Veyron EB 16.4, que tiene muchos refuerzos para compensar por la falta de techo. El super auto se develó en el Slón del Automóvil de Ginebra en el 2012. Ostenta el récord del auto descapotable más rápido del mundo. Por seguridad, su velocidad máxima al estar descapotado se limita a 369 km/h. El precio del modelo base es de 1,69 millones de euros (Q17 millones) hasta 1,99 millones de euros (Q20 millones) según la versión.
Años de producción: 2011 – a la fecha
Producción: 150 ejemplares
Motor: W16 de 7,993 cm3 y 1,184 caballos
Peso: 1,990 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 2,6 segundos
Velocidad máxima: 408,84 km/h
5. Shelby Super Cars Ultimate Aero (Estados Unidos)

El SSC Ultimate Aero es un super auto construido por Shelby Super Cars con el objetivo de rivalizar con el Bugatti Veyron. En el 2007 se convirtió en el auto más veloz del mundo con 412,33 km/h pero por poco tiempo, ya que sería destronado ese mismo año por la Koenigsegg CCXR.
Años de producción: 2007
Producción: no disponible
Motor: V8 de 6,257 cm3 y 1287 caballos
Peso: 1,249 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 2,78 segundos
Velocidad máxima: 412,28 km/h
4. Porsche 9ff GT9-R (Alemania)

El 9ff GT9 fue construido por Porsche para rivalizar con el Bugatti Veyron y está basado en el afamado Porsche 911 GT3. El auto fue reconstruido con un motor Biturbo modificado de 6 cilindros de 4 litros, y se le removieron muchas cosas para hacerlo más liviano, por lo que comparado al 911 Turbo estándar se ve muy básico.
Años de producción: 2008
Producción: 20 ejemplares (GT9-R)
Motor: V6 en línea de 4,010 cm3 y 1,120 caballos
Peso: 1,326 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 2,9 segundos
Velocidad máxima: 414 km/h
3. Koenigsegg CCXR Special Edition (Suecia)

Solo meses después de que la la SSC Ultimate Aero impusiera el récord del auto más veloz del mundo en 2007, el Koenigsegg CCXR se lo arrebata y afirma al constructor sueco como uno de los amos de la velocidad. Al momento de su presentación, se convierte también en el auto más potente que puede funcionar con bioetanol. Y con su relación de peso/potencia de 1.16 Kg por caballo de fuerza, se presenta como uno de los mejores autos en su categoría.
Años de producción: 2007
Producción: 6 ejemplares
Motor: V8 de 32 válvulas de 4,700 cm3 y 1,018 caballos
Peso: 1,180 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 3,1 segundos
Velocidad máxima: 418,11 km/h
2. Bugatti Veyron Super Sport (Francia)

En las manos del piloto oficial de la marca, el Bugatti Veyron Super Sport se convirtió en el 2010 en el auto más rápido del mundo, con un récord de 431,072 km/h. Pero en realidad llegó aún más rápido… ya que para ser homologado como el auto más veloz del mundo, se debe promediar 2 vueltas. Y en esa ocasión, el super auto francés cronometró la primera vez 427,933 km/h y la segunda 434,211 km/h! El Bugatti Veyron ostenta actualmente el récord Guiness del auto más veloz del mundo.
Años de producción: 2,012 -
Producción: 30 ejemplares
Motor: W16 de 7,993 cm3 y 1,200 caballos
Peso: 1,838 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 2,5 segundos
Velocidad máxima: 434,211 km/h
1. Hennessey Venom GT (Estados Unidos)

Aunque oficialmente el Bugatti Veyron Super Sport es el auto más veloz del mundo en el libro de récords de Guiness, en el papel, el Hennessey Venom GT la supera… por 1 km/h! En efecto, logró cronometrar 435,31 km/h en febrero de 2014 en Florida, EE.UU. Y si su récord no pudo ser homologado fue porque solo se construyeron 29 ejemplares, y se necesitan 30 para ser considerados autos de serie y entrar en la homologación. Algunos consideran que si el Bugatti Veyron se probara al nivel del mar, con las mismas condiciones que el Hennessey Venom GT, podría superar al super auto estadounidense. Supongo que tendremos que esperar a ver qué nos depara el 2015!
Años de producción: 2011
Producción: 29 ejemplares
Motor: V8 de 7,011 cm3 y 1244 caballos
Peso: 1,244 Kg
Aceleración 0 a 100 km/h: 2,5 segundos
Velocidad máxima: 435,22 km/h

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ