#TengoMiedo
Guatemala, Ciudad. El día de ayer, 6 de abril de 2021, fue liberado un “hombre” que estuvo a punto de asesinar a Brenda Medina, una valiente ama de casa, que desde su cuenta de Twitter relata lo que ha debido vivir desde entonces, sufriendo por el sistema de justicia guatemalteco, enfermo, ineficiente y machista, que hace casi imposible que las denuncias de delitos contra la mujer prosperen.
Esta es la terrible y frustrante historia de una mujer que busca justicia y poder vivir tranquila y en paz en Guatemala, contada por ella misma:
En 2016 sufrí un ataque en el que mi agresor claramente me dijo: “hoy te vas a morir hija de la gran p…" y me pegó en la cabeza con una piedra repetidas veces.
Tuve lesiones severas, pero por falta de acierto del asesino no morí (no pudo pegarme más fuerte porque el techo del carro evitó que su brazo tomara mayor impulso) y pude ver a mi agresor.
Lo reconocí y fue capturado. Durante los siguientes meses y años, fui a Inacif y juzgado de femicidio. En 2018 la jueza decidió que no fue tan grave mi caso, y cambió el delito de “femicidio en caso de tentativa” a simple “agresión física”, y me separó de ser querellante adhesiva.
Interpusimos un amparo y apelamos, pero la semana pasada me llamaron de femicidio para informarme que el agresor tendría una audiencia de revisión de medida porque desea salir a las calles mientras hay juicio. Allí la jueza nos notificó que nos negaron el amparo y la apelación.
Lo peligroso de nuestro sistema de justicia es minimizar todo lo que nos pasa a las niñas y mujeres, o tratar de justificar los actos violentos porque "nos lo buscamos". El duelo, el trauma, la impotencia y el estrés lo vive uno sola, por más acompañada que puedas estar.
Cumplí con mi parte en presentar la denuncia, reconstrucción de hechos, recolección de pruebas, pero al final sola. Fiscales con mucho trabajo, médicos procesando expedientes como maquilas, jueces legalistas y lejanos. Sigo sola, con un caso mal construido.
El asesino (porque lo es) salió más temprano que tarde y lo volverá a hacer. Hoy dejaron libre a mi agresor, la jueza no quiso ver que no tardará en ir por la siguiente. Aunque deba ir cada 15 días a firmar el libro puede atacar a otra mujer cualquier día. Sigo viva porque no tuvo oportunidad de darme los golpes con más fuerza por el techo del carro.
#TengoMiedo que nos vuelva a pasar a cualquiera de nosotras. ¿De qué hablan los fiscales, jueces, defensores, psicólogos y trabajadores sociales, si las víctimas solo vemos un sistema lejano y misógino?
Tengo miedo, pero también, tengo rabia y frustración.
Fuente: Twitter / @bredosms

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ