Doroteo Flores, primer latinoamericano en ganar la Maratón de Boston
Flores, que trabajaba en un molino en Guatemala, tomó se adelantó a su compatriota Luis Velásquez a cerca de la marca de los 16 kilómetros en Natick. Aparentemente impávido ante el calor y la humedad, Flores corrió como la brisa los 26 kilómetros restantes para terminar primero, por delante del estadounidense Victor Dyrgall.
Mateo Flores cruza la meta para ganar la Maratón de Boston de 1952
Cuando la prensa estadounidense quiso transmitir la información acerca de la victoria de Doroteo Flores, no podían pronunciar su nombre, así que lo apodaron Mateo. La victoria de Flores en Boston elevó su estatus en Guatemala, donde se convirtió en una gran inspiración para las nuevas generaciones de atletas guatemaltecos.
Tras su victoria, en 1954 el Estadio Nacional Olímpico de la Revolución fue renombrado en su honor “Estadio Nacional Mateo Flores”. Posteriormente, en 2017, el Congreso de la República presentó una iniciativa para renombrar al estadio con el verdadero nombre de este famoso corredor, por lo que ahora se conoce como “Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores”.
Doroteo Flores es celebrado en Guatemala
En reconocimiento por su hazaña, el Sr. Flores también fue condecorado con el mayor honor civil de Guatemala, la Orden del Quetzal.
Doroteo Flores regresó varias veces a Boston como invitado y espectador de la maratón, siendo la más reciente en 2005, ocasión en la que la Asociación Atlética de Boston celebró su victoria y conoció a otros campeones de dicho evento deportivo.
Además de su victoria en Boston, Flores también ganó la media maratón de los Juegos de Barranquilla en 1946, la de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1950, y la maratón de los Juegos Panamericanos de 1955. Participó en la maratón de las Olimpiadas de 1952 en Helsinki, Finlandia, donde finalizó en el puesto 22.
Nacido el 11 de febrero de 1922, Doroteo Flores trabajaba 8 horas diarias en un molino de algodón, ganando 25 centavos al día, antes de convertirse en el centro de atención nacional como corredor de largas distancias. También trabajó como Caddy.
Doroteo Guamuch Flores falleció por causas naturales el 11 de agosto de 2011 en su residencia de Mixco, Guatemala. Tenía 89 años.

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ