Valor de la tierra en la Ciudad de Guatemala

El valor de los terrenos en la Ciudad de Guatemala varía de gran manera dependiendo de la zona, como puede observarse en el mapa del valor de la tierra...

Fecha de publicación: 08 Ene, 2015 - 15:44:19
Última actualización: 11 Oct, 2018 - 21:54:07



Comentarios Comentarios de esta nota

Valor de la tierra en la Ciudad de Guatemala

Los bienes raíces son patrimonios que pueden representar una buena inversión con altos rendimientos y poco riesgo. Teniendo la plusvalía como factor clave, podemos esperar un incremento del valor de un terreno o inmueble a través del tiempo. Sin embargo, para que esto dé resultado hay que tomar en cuenta diversos aspectos que varían, esto no significa que pierdan su valor totalmente puesto que las tierras y ladrillos no desaparecen.


Por: Patricia Orozco

En teoría todas las propiedades acumulan valor con los años. Pero puede suceder que algunos hechos incidentales, como catástrofes naturales o alguna guerra, provoque minusvalía en la tierra. Fuera de los casos extremos, solo están los movimientos de mercado que afectan temporalmente el comportamiento de los precios de renta, venta y compra.

Plusvalia Guatemala

Para tener mayor plusvalía

No se puede tener la exactitud las zonas que se apreciaran en el futuro, o incluso el tiempo que llevará, sin embargo para guiar a una compra más certera se pueden establecer cuatro parámetros.
  1. Ubicación: Es muy probable que aumente su valor si, se encuentra en una zona con todos los servicios básicos, cuente con un ambiente pacífico o se localice cerca de alguna escuela, supermercado u oficina.

  2. Accesibilidad: Este es uno de los aspectos que puede disminuir muy rápido su precio, por lo que se debe chequear que existan vías de comunicación que hagan accesible el destino, calcular el gasto del transporte. Evitando comprar una casa bonita con un acceso pésimo.

  3. Servicios: Se puede investigar con los vecinos si se tiene algún problema con los servicios de agua potable, luz, drenaje, etc. Si hubiese algún problema común, es mejor seguir buscando otras opciones.

  4. Planes de desarrollo: Las futuras construcciones son una parte muy importante de la plusvalía. Por ejemplo: Si se sabe que en las cercanías se desarrollará algún centro comercial, quiere decir que en 5 a 10 años la casa puede aumentar su valor rápidamente. Caso contrario si se llegan a construir una red de vías urbanas e interurbanas, la plusvalía disminuirá por el difícil acceso que provoca el tráfico e incluso puede traer comercio ambulante. Esto no quiere decir que todas las obras urbanas devalúan el precio, solo hay que saber distinguir cuales ayudaran a elevar y cuales reducirán el precio de tu propiedad.


Valor del Suelo en Guatemala

En el año 2009 se concretó que en Guatemala, los valores más altos de la tierra se encuentran en el “eje principal de la ciudad” la 6a y 7a avenidas y la avenida Reforma, donde el valor promedio por parcela varía entre US $401 a US $500 por metro cuadrado, llegando incluso a los US $600 por metro cuadrado en algunos sectores.

Mientras que la mayoría de los bordes urbanos son los que tienen los valores más bajos, de US $95 a US $200 dólares por metro cuadrado. Por ejemplo, a lo largo de la línea férrea en el oeste, la calle Martí en el norte y la 24 calle en el sur, estos bordes son continuos.

Gracias a la jerarquía vial y ornato, la Avenida Elena cuenta con una buena presencia urbana, sin embargo el valor del suelo gana poco en escala. Generalmente los valores inmobiliarios bajos están sobre áreas residenciales.

Las zonas más caras son la 10 y 14, así como una parte del Centro Histórico, en las que el precio de la tierra varía entre US $300 y US $400 por metro cuadrado, mientras que la zona más barata es la zona 5.

El plano solo estima el valor del suelo, sin estimar las edificaciones, aunque la calidad de infraestructura y edificaciones donde se ubica cada sector aumenta su plusvalía.

La ciudad se divide en dos grandes piezas: La sur que es la más cara y está conformada por las zonas 4, 9, 10, 13 y 14; y la pieza norte, donde los valores más altos se concentran en la Sexta avenida debido a su interés comercial.

https://www.deguate.com/artman/uploads/36/monenclaturas.jpg

https://www.deguate.com/artman/uploads/54/Valor-tierra-ciudad-guatemala.jpg

Mapa de valor del terreno en la Ciudad de Guatemala. Nótese que en la fecha de elaboración de este mapa, la zona 16 no era tan valiosa como ahora.

https://www.deguate.com/artman/uploads/54/Valor-tierra-reforma-ciudad-guatemala.jpg

Mapa del valor del terreno sobre el eje principal de la ciudad de Guatemala, conformado por la 6a Avenida de la zona 1 (Centro Histórico), 6a y 7a avenidas de la zona 9, y avenida Reforma en zona 10.

Click en los mapas para agrandarlos (versión PDF)


Fuente: metroscubicos.com / muniguate.com / deGUATE.com

Descargar archivo
Haz click en el archivo que deseas descargar:

* Valor de la Tierra en la Ciudad de Guatemala

Comentarios ¿Qué opinas? ¡Deja un comentario!



ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.

DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?

¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ

linea azul

Comentarios

Nota: Los comentarios publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores. Eres libre de expresar tu opinión de manera educada. Si deseas que tu mensaje aparezca, no insultes ni utilices lenguage soez, de lo contrario será filtrado por los moderadores. Nos reservamos el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier mensaje que consideremos inapropiado.


DISCULPA, LOS COMENTARIOS ESTÁN DESACTIVADOS TEMPORALMENTE


Aviso: Somos un medio de comunicación digital amplio, laico, apartidario y abierto a todas las opiniones y criterios. Consideramos inalienables los derechos a opinar y ser informado, y estimamos indispensable el debate y el disenso en todos los temas y asuntos.

Nuestros contenidos son para propósitos informativos únicamente. Muchos de los artículos publicados en nuestro sitio son basados en opiniones y deben ser tomados como tales. No somos responsables por las decisiones que los usuarios tomen basados en el contenido de Deguate.com.

Los textos publicados en Deguate.com son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan necesariamente el punto de vista de este medio.

Todas las imágenes que aparecen en el sitio tienen derechos de autor de sus respectivos propietarios y Deguate.com no reclama ningún crédito por ellas a menos que se indique lo contrario. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en el sitio, comuníquese con nosotros y se eliminarán de inmediato.