Bayerische Motoren Werke AG (BMW Group) es una empresa alemana productora de vehículos de lujo que fabrica automóviles y motocicletas para el mercado mundial. La empresa es la mayor fabricante de autos de lujo y la 12ª compañía fabricante de automóviles del mundo, produciendo alrededor de 2.5 millones de autos al año.
El Grupo BMW vende sus autos y motocicletas bajo 5 diferentes marcas: BMW, Mini, Rolls-Royce, Motorrad y Husqvarna. Los principales mercados de la empresa son China, Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña y Francia. Tan solo en China, BMW vendió 464,000 autos y motos durante el 2016.
BMW tiene su casa matriz en Munich, Alemania. La empresa fue fundada en 1916 y emplea a más de 125,000 personas. Opera 31 fábricas de producción y ensamblaje en 14 países y tiene una red de ventas global presente en más de 140 países.
La marca BMW goza de una gran popularidad y reconocimiento en todo el mundo. Se encuentra en el puesto #21 del ranking de Forbes de las marcas más valiosas, con un valor de US $28.7 billones en el 2017.
Considerada como una de las mejores marcas de autos de lujo, los autos de BMW también son conocidos como los favoritos de los mimados. La gente ama los autos BMW no solo por su look, sino porque ofrecen un paquete de lujo, confort, estilo, tecnología y deportividad. Hollywood también ha contribuido un papel importante en hacer que BMW sea tan popular.
Puede encontrar más información acerca de la empresa BMW en su sitio oficial o en el artículo de Wikipedia.
Nombre: | Bayerische Motoren Werke AG |
Industria: | a) Automóviles b) Motocicletas c) Servicios financieros |
Fundación: | 07 de marzo de 1916 |
Area geográfica: | Mundo (140 países) |
Casa Matriz: | Munich, Alemania |
Fundador y CEO: | Harald Krueger |
Ingresos: | US $94.16 Billones (2016) |
Ganancias: | US $6.91 Billones (2016) |
Empleados: | 125,000+ (2017) |
Principales competidores: | Chrysler Group LLC, Daimler AG, Ford Motor Company, General Motors, Honda Motor Company, Toyota, Renault, Peugeot PSA, Tata Motors, Vokswagen AG y muchas otras empresas de la industria automotriz. |
Aquí presentamos un análisis FODA de BMW. La popularidad y éxito de esta marca no son un secreto. Es un nombre que la gente de todo el mundo pronuncia con asombro. Desde la calidad del producto hasta su mercadeo y tecnología, sobresale en todas las esferas. Hay tres áreas importantes en las que BMW ha sobresalido continuamente desde mediados de los años 1960s: tecnología, calidad y fuerza laboral altamente calificada. Esas son también las principales razones detrás de su éxito.
BMW basa su éxito en sus fortalezas. Las fortalezas de un negocio son factores estratégicos internos que le dan poder a la empresa para competir con otras empresas y asegurar la rentabilidad a largo plazo. Las fortalezas más significativas de BMW son:
Los factores internos que limitan el rendimiento de la organización se identifican en este aspecto del análisis FODA. Estos factores internos son debilidades que pueden reducir la competitividad y el crecimiento de BMW. En el contexto de este análisis de negocio, las debilidades son problemas que la empresa debe resolver mediante estrategias, reformas e iniciativas. A pesar de su poderosa marca como fabricante de vehículos de lujo, el potencial de crecimiento de BWM sufre por las siguientes debilidades principales:
Este aspecto del análisis FODA se enfoca en los factores externos que presentan potencial para crecimiento y desarrollo de la organización. Estos factores externos son oportunidades que pueden ser aprovechadas por BMW para mejorar el rendimiento de su negocio y lograr crecimiento. Estas son las oportunidades más significativas de BMW:
Los factores externos que limitan o reducen el rendimiento organizacional de BMW son cubiertos en este aspecto del análisis SWOT. Estos factores externos son amenazas que impiden que la empresa maximice los beneficios de sus fortalezas y oportunidades. Aunque el negocio ha otorgado buenos rendimientos, BMW debe lidiar con las siguientes amenazas para lograr un crecimiento continuado:
BMW debe enfocarse en los mercados emergentes, principalmente en Asia. Aparte de enfocarse en la competencia, debe mantenerse por delante de las tendencias del mercado para vencer a sus competidores. La reducción de costos es otra área crucial en la que BMW debe enfocarse. Asociarse con marcas locales en los mercados asiáticos también le ayudarán a establecer centros de producción ahí, permitiéndole reducir sus costos.
BMW está en una muy buena posición gracias a su imagen de marca e innovación tecnológica. Sin embargo, todavía debe enfocarse en la competencia en los mercados asiáticos. Las marcas rivales están enfocadas en la innovación y estilo. Podría tener más éxito en los mercados asiáticos introduciendo autos de precios medios. En general, BMW cuenta con fortalezas que puede utilizar para mejorar su posición en todo el mundo.
Ver también: Qué es un Análisis FODA
Fuentes:
![]() |
© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies
© DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies