Guatemala es un lugar atractivo para turistas y un destino de moda
Un turista explicó las razones por las que prefirió visitar Guatemala que un viaje lujoso en Estados Unidos. Compartió su experiencia y hasta elaboró una pequeña guía para mostrar con detalle las maravillas que ofrece Guatemala.
La primera razón que explicó el turista para volver es que Guatemala es un destino auténtico, sin puestas en escena para los turistas. "Uno entra a una iglesia y al lado de la imagen de Cristo se ofrece una ceremonia maya con hierbas e incienso: sincretismo religioso. Las culturas vivas de Guatemala cautivan y conmueven los viajeros puede vivirlas".
Además, Mojica también argumentó que el país es un lugar con precios favorables y con variada oferta hotelera y turística. "Ofrecen planes y servicios para el viajero más austero y para el más exigente", expresó.
Mojica resaltó que lo más bonito de Guatemala es sobre todo su gente trabajadora, amable y fuerte. "Su gente ha sabido sobreponerse a las dificultades: la violencia, la desigualdad social, asuntos políticos y hasta tragedias naturales como la erupción del volcán de Fuego, en junio del 2018".
Los lugares visitados por Mojica dentro del país fue un tema del cual se habló en su experiencia, además elaboró una pequeña guía para que sus compatriotas y otros turistas que deseen viajar a Guatemala no pierdan ningún detalle, ya que en este viaje pueden ahorrar dinero y agregar a los recuerdos de sus vidas una experiencia única.
Los volcanes fueron resaltados en su opinión sobre su visita a Antigua Guatemala, así mismo, las calles de piedra que invitan a caminar y a contemplar su conservada arquitectura colonial, sus casonas pintadas de colores vivos y sus mercados de artesanías locales.

Mojica expresó palabras como "bello", "maravilloso" y "único", refiriéndose al Lago de Atitlán. Le gustó conocer los pueblos que lo rodean, cada uno dueño de su propia herencia maya, de su dialecto, de su indumentaria y de sus tradiciones.
El lugar que recomendó visitar es Panajachel, debido a que este pueblo posee más vida nocturna y mayor oferta hotelera. Mencionó como segunda actividad turística visitar en lancha cada uno de los pueblos.

Este turista además visitó Chichicastenango, considerándolo como un pueblo salido de una escena de película: las mujeres, vestidas con sus trajes típicos, vendiendo flores en las escalinatas de una iglesia construida sobre las ruinas de un antiguo templo maya.
El mercado le pareció formidable, ya que en él se pueden conseguir artesanías a buen precio.

Otro de sus paraderos fue Semuc Champey, declarado Monumento Natural por el gobierno guatemalteco en 1999, lo cual le dejó una experiencia única y esto fue lo que dijo: "Es uno de los lugares más bellos e inhóspitos del país. Es, literalmente, un río que corre sobre otro río formando unas terrazas de agua cristalina en medio de la selva exuberante".

La última parada del turista fue Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Este cuenta con unas 4 mil estructuras en los 576 kilómetros cuadrados que conforman sus dominios, sin embargo, solo 16 kilómetros corresponden a la zona arqueológica que se puede visitar.

Esta fue la opinión de Mojica sobre Tikal: "El principal santuario de los mayas no está en México, como muchos creen. Está en Guatemala, se llama Tikal y queda en el municipio de Flores, departamento de Petén".
Publicado por: Pablo Ordoñez
Fuente: Soy502.com

ATENCIÓN:
¿Tienes información adicional para ampliar esta nota? Cualquier corrección, anotación, aporte o comentario al respecto de esta página o del sitio son bien recibidos.
DENUNCIAS:
¿Has sido testigo de una noticia que quieras compartir? ¿Quieres hacer una denuncia?
¡COMUNÍCATE CON NOSOTROS!
Para comunicarte con nosotros por correo electrónico o WhatsApp y enviarnos tus historias, reportes, fotos y videos haz CLICK AQUÍ